INFORME DE GERENCIA
Enviado por Cesar Chiroque • 4 de Mayo de 2022 • Ensayo • 448 Palabras (2 Páginas) • 56 Visitas
Página 1 de 2
INFORME DE GERENCIA
- Análisis de la situación
A continuación, se presentan los indicadores logísticos obtenidos durante los meses de enero y diciembre del año anterior en curso:
- Rotación de stock: El actual índice de rotación de existencias es de 9, lo que implica una renovación de inventario de 40 días, contribuyendo así a una constante renovación de los artículos para la venta, ofreciendo mayor variedad de oferta.
- Nivel de servicio: En promedio, se tiene un nivel de servicio de 99%, el cual indica que estaremos prestos para cubrir la demanda a lo largo del año, sin embargo, existen picos altos en los meses de enero y julio, en los que deberíamos poner en pausa el reabastecimiento. Asimismo, debemos estar alerta en el mes de agosto, donde el nivel de servicio es inferior al 90%.
- Perfil de compras: Actualmente, el porcentaje anual promedio de pedidos de emergencias es 77%, mayor que el porcentaje de pedidos para stock, lo cual no es muy sano en la compañía. Se debe optar por una mejor planificación de compras para equilibrar este desbalance.
- Landing Cost Factor: El nivel promedio anual de este indicador fue de 37%, teniendo picos de hasta 64% durante el mes de febrero. Se deben plantear alternativas para mitigar y/o eliminar los sobrecostos de importación a lo largo del año.
- FOF: Durante el año, se logró atender en promedio el 78% de la demanda requerida. Sin embargo, durante los meses de febrero y agosto, este indicador estuvo por debajo de 70%, lo cual debe ser analizado para no perder clientes potenciales e impactar negativamente nuestro nivel de ventas.
- Capacidad Utilizada: La capacidad requerida es de 128% en promedio, lo cual nos indica un alza en la oferta en el mercado y/o presencia de nuevos consumidores, lo cual representa una oportunidad de negocio. Mientras que producto del planeamiento realizado, se alcanzó un 99% en este indicador, representando una buena utilización de nuestra flota.
- Identificación de posibles causa raíz
[pic 1]
- Propuestas de solución
- Rediseño del proceso de compras: Se busca analizar el nivel de ventas proyectadas, crear y/o modificar las actuales políticas de compras y los niveles de autorización de las mismas.
- Implementación de política para el reabastecimiento de stock: Se desea ajustar el nivel de servicio de una forma más aproximada a la realidad, para lo cual se utilizará la regresión lineal con los datos históricos de la compañía.
- Evaluación de la estructura de costos de importación: Se pretende reducir el margen de sobrecostos, producto del comercio exterior, ya sea a través de políticas arancelarias, nuevas negociaciones con los proveedores o uso de distintos Incoterms.
...
Disponible sólo en Clubensayos.com