“INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DEL ALMACÉN “
Enviado por Cuenta China • 11 de Agosto de 2022 • Resumen • 2.298 Palabras (10 Páginas) • 131 Visitas
[pic 1]
Universidad Tecnológica del Centro
ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN
CARRERA:
TSU EN GASTRONOMÍA
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:
“INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DEL ALMACÉN “
ALUMNA:
WENDY YULISSA CHAN BOBADILLA
MATRICULA:
21312204
PROFESOR:
ROBERTO ASÍS LÓPEZ PUERTO
IZAMAL, YUCATÁN A 07DE JULIO DE 2022
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN 3
4. GESTIÓN DE ALMACENES 4
4.1 GESTIÓN DE ALMACENES 4
4.2 ¿QUÉ ES LA GESTIÓN DE ALMACENES? 4
LA GESTIÓN DE ALMACENES DENTRO DEL MAPA DE PROCESOS LOGÍSTICOS: LÍMITES Y RESPONSABILIDADES 4
4.3 IMPORTANCIA Y OBJETIVOS DE LA GESTIÓN DE ALMACENES 5
OBJETIVOS 5
BENEFICIOS 5
4.4 FUNCIONES DE ALMACÉN 6
4.5 PRINCIPIOS DEL ALMACEN 6
4.6 PROCESOS DE LA GESTIÓN DE ALMACENES 7
4.7 PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN 8
4.8 RECEPCIÓN 10
4.9 ALMACÉN 10
4.9.1 ZONAS DE UN ALMACÉN 11
Recepcion: 11
Almacenamiento, reserva o stock: 11
Preparación de pedidos picking: 11
Salida, verificación o consolidación: 11
Paso, maniobra: 11
Oficinas: 11
4.10 MOVIMIENTO 12
4.11 INFORMACIÓN 13
CONCLUSIÓN 14
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 15
INTRODUCCIÓN
El objetivo presente del siguiente trabajo es realizar una breve presentación de los principales aspectos y parámetros a considerar con relación a la gestión de almacenes. ¿Qué es la gestión de almacenes?, ¿Cómo se divide la gestión de almacenes?, ¿Cuáles son sus objetivos?, ¿Qué ventajas y desventajas tiene?, ¿Cuáles son sus principales funciones? Estas son algunas de las preguntas que probablemente tengas en mente ya que podría ser un tema nuevo y de interés relevante para ti. Por ello a continuación se te brindara la información necesaria para la comprensión del tema abordado.
En primera un almacén es un espacio del que disponen casi todas las empresas, ya sea de menor o mayor tamaño, contenido y complejidad. Es un área desconocida dentro de la empresa, pero muy importante en el desarrollo de la organización. En el ámbito de la gestión empresarial el almacén se define como el lugar donde se guardan las existencias, materiales y herramientas.
La función de almacenaje es una parte fundamental del sistema de distribución total y representa un punto de separación entre los aspectos de la oferta y la demanda
El objetivo principal de la gestión de almacene se define en poder asegurar el abastecimiento continuo y adecuado de las materias primas y los medios de producción necesarios para así poder garantizar servicios de manera persistente y equilibrada.
Más adelante en este trabajo se te proporcionara una comprensión sobre cómo los directivos de almacén eficaces cumple sus principales tareas y responsabilidades.
4. GESTIÓN DE ALMACENES
4.1 GESTIÓN DE ALMACENES
Un almacén es la unidad de un servicio y soporte es una estructura funcional dentro de una empresa comercial o de igual manera industrial con los objetivos bien definidos de un buen resguardo, custodia, control y abastecimiento de los materiales y productos. Esta es una estructura clave para poder proveer elementos funcionales capaces de generar un valor.
4.2 ¿QUÉ ES LA GESTIÓN DE ALMACENES?
LA GESTIÓN DE ALMACENES DENTRO DEL MAPA DE PROCESOS LOGÍSTICOS: LÍMITES Y RESPONSABILIDADES
La gestión de almacén se puede definir como un proceso de función logística que se trata de tener en recepción, almacenamiento y movimiento dentro de un mismo almacén, hasta la hora de su uso comercial.
El objetivo general de la gestión de almacenes es el poder garantizar un suministro continuo de los materiales requeridos para asegurar un servicio de manera rítmica.
4.3 IMPORTANCIA Y OBJETIVOS DE LA GESTIÓN DE ALMACENES
La importancia y los objetivos de una gestión dependen de los fundamentos y principios de la gestión de inventarios o existencia, y esta se basa de la gestión de almacenes.
OBJETIVOS
- Rapidez de entrega
- Fiabilidad
- Reducción de costes
- Aumentar el volumen disponible
- Disminuir las operaciones de manipulación y transporte
BENEFICIOS
- Reducción de tareas administrativas
- Agilidad del desarrollo del resto de procesos logísticos
- Mejorar la calidad del producto
- Optimizar costos
- Reducción del tiempo de procesos
- Nivel de satisfacción del cliente
4.4 FUNCIONES DE ALMACÉN
Las funciones de un almacén dependen del incidente de muchos factores tanto físicos como organizacionales, algunas funciones son comunes, dichas funciones comunes son:
- Recepción de materiales
- Registro de entradas y salidas del almacén
- Almacenamiento de materiales
- Mantenimiento de materiales y almacén
- Despacho de materiales
- Coordinación del almacén con los departamentos de control de inventarios y contabilidad.
4.5 PRINCIPIOS DEL ALMACEN
Todo el manejo y almacenamiento de los materiales y productos hacen que eleve el costo del producto final sin agregarle valor, por esa razón se debe de conservar el mínimo de existencias con un mínimo de riesgo de faltas y al menor costo posible.
Por ello la gestión de almacenes debe de establecer y guiarse de los siguientes principios aplicables a cualquier entorno:
...