Idea de emprendimiento Ungüento natural para descongestionar las vías respiratorias
Enviado por Kevin Bravo Valero • 13 de Diciembre de 2023 • Tarea • 1.369 Palabras (6 Páginas) • 82 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ[pic 1][pic 2]
FACULTAD: INGENIERA QUÍMICA
ESCUELA PROFESIONAL: INGENIERA QUÍMICA INDUSTRIAL
PLAN ESTRATEGICO
CÁTEDRA:
ESTUDIO DE TRABAJO
CATEDRÁTICO:
Dr. Jaime Herminio Claros Castellares
ALUMNO:
Bravo Valero Kevin Marcelino
Huancayo-Perú
Martes 12 de diciembre de 2023
IDEA DE EMPRENDIMIENTO UNGÜENTO NATURAL PARA DESCONGESTIONAR LAS VÍAS RESPIRATORIAS
PASOS DE PLAN ESTRATEGICO DEL EMPRENDIMIENTO “UNGÜENTO NATURAL”
- Definir la Misión, Visión y valores corporativos
Misión
"Proporcionar alivio natural a las vías respiratorias, comprometidos con la salud y el bienestar mediante productos de calidad y formulaciones basadas en ingredientes naturales."
Visión
"Ser la marca líder en soluciones naturales para la salud respiratoria, destacando por nuestra excelencia y compromiso con la sostenibilidad global."
Valores Cooperativos:
Solidaridad:
- Fomentamos la colaboración y el apoyo mutuo, reconociendo que juntos podemos lograr más para el bienestar de todos.
Transparencia:
- Operamos con honestidad y claridad en todas nuestras interacciones, promoviendo la confianza tanto interna como externamente.
Sostenibilidad:
- Nos comprometemos a minimizar nuestro impacto ambiental y a contribuir positivamente a las comunidades en las que operamos.
Equidad:
- Valoramos la igualdad y la justicia social, asegurándonos de que nuestras prácticas y productos sean accesibles y beneficiosos para todos.
Respeto:
- Tratamos a nuestros colaboradores, clientes y socios con respeto, reconociendo la diversidad y la individualidad.
Innovación Responsable:
- Buscamos constantemente formas creativas de mejorar y crecer, priorizando soluciones que beneficien a las personas y al medio ambiente.
Compromiso con la Comunidad:
- Contribuimos activamente al desarrollo y bienestar de las comunidades locales, siendo parte integral de su progreso y prosperidad.
Calidad y Excelencia:
- Nos esforzamos por la excelencia en todo lo que hacemos, desde la formulación de productos hasta la atención al cliente, garantizando calidad en cada aspecto de nuestro negocio.
- Metas y Objetivos
Objetivos a Corto Plazo (1-2 años):
- Desarrollo del Producto:
- Formular y lanzar al mercado un ungüento natural altamente efectivo para descongestionar las vías respiratorias.
- Penetración en el Mercado:
- Establecer presencia en al menos 50 tiendas locales especializadas en productos naturales y de salud.
- Reconocimiento de Marca:
- Lograr un reconocimiento del 25% entre los consumidores locales mediante estrategias de marketing y participación en eventos comunitarios.
- Sostenibilidad:
- Implementar prácticas sostenibles en el embalaje del producto y en las operaciones comerciales, con el objetivo de reducir el impacto ambiental en un 20%.
Objetivos a Mediano Plazo (3-5 años):
- Expansión del Producto:
- Ampliar la línea de productos para incluir variantes y complementos, como inhaladores y aceites esenciales.
- Crecimiento en Puntos de Venta:
- Aumentar la presencia en el mercado nacional, expandiendo la distribución a nivel regional y nacional, con un objetivo de 200 tiendas.
- Participación en el Mercado:
- Alcanzar una participación del 15% en el mercado local de productos naturales para la salud respiratoria.
- Investigación y Desarrollo:
- Invertir en investigación y desarrollo para mejorar la formulación del producto y explorar nuevas soluciones para problemas respiratorios.
Objetivos a Largo Plazo (5+ años):
- Internacionalización:
- Explorar oportunidades de exportación y establecer presencia en mercados internacionales, comenzando con al menos un país extranjero.
- Liderazgo en Innovación:
- Convertirse en un líder reconocido en innovación en productos naturales para la salud respiratoria, colaborando con expertos en el campo.
- Impacto Social:
- Contribuir activamente a programas de salud comunitaria, proporcionando productos y educación sobre la salud respiratoria en comunidades necesitadas.
- Reconocimiento Global:
- Lograr un reconocimiento global como una marca confiable y líder en soluciones naturales para el bienestar respiratorio.
- Análisis interno de la empresa (FODA)
Fortalezas: | Oportunidades: |
|
|
Debilidades: | Amenazas: |
|
|
- Estrategias para el ungüento natural para descongestionar las vías respiratorias
- Aprovechar los Recursos Locales:
- Destacar la autenticidad del producto al utilizar ingredientes locales y promover la sostenibilidad.
- Educación y Concientización:
- Implementar campañas educativas para aumentar la conciencia sobre los beneficios de los productos naturales para la salud respiratoria.
- Alianzas Locales:
- Establecer alianzas estratégicas con tiendas locales, spas y lugares turísticos para aumentar la visibilidad y las oportunidades de venta.
- Diversificación de Productos:
- Diversificar la línea de productos para adaptarse a diferentes necesidades respiratorias y atraer a un público más amplio.
- Resiliencia ante Desafíos Financieros:
- Desarrollar planes de contingencia financiera y buscar opciones de financiamiento para garantizar la resiliencia ante posibles limitaciones económicas.
- Monitoreo de Cambios Regulatorios:
- Estar atentos a los cambios en las regulaciones gubernamentales y ajustar las prácticas comerciales en consecuencia.
- Producción y Cadena de Suministro:
Producción:
- Obtención de Ingredientes:
- Establecer relaciones con proveedores locales de ingredientes naturales, como eucalipto, mentol, aceite de menta y otros elementos clave.
- Control de Calidad de Materias Primas:
- Implementar procesos de control de calidad rigurosos para asegurar la pureza y eficacia de los ingredientes.
- Formulación del Ungüento:
- Colaborar con profesionales de la salud o expertos en formulación de productos naturales para desarrollar una fórmula efectiva.
- Producción a Escala:
- Establecer instalaciones de producción que cumplan con estándares de calidad y buenas prácticas de fabricación (BPF).
- Envasado:
- Implementar técnicas de envasado que preserven la frescura y la eficacia del producto, utilizando materiales sostenibles siempre que sea posible.
- Control de Calidad del Producto Final:
- Realizar pruebas de calidad en lotes para garantizar que cada unidad cumpla con los estándares establecidos.
- Almacenamiento Temporal:
- Almacenar el producto final en condiciones controladas antes de la distribución.
- Embalaje para Envío:
- Preparar los productos para el envío, asegurándose de que estén correctamente empaquetados para evitar daños durante el transporte
Cadena de Suministro:
Proveedores de Materias Primas:
...