Idea empresaria "mi canasta online"
Enviado por Andrea Gomez Uribe • 7 de Mayo de 2020 • Apuntes • 1.113 Palabras (5 Páginas) • 123 Visitas
Página 1 de 5
Introducción
Cuando hablamos de las PYMES en nuestro país, rápidamente se puede inferir que son el núcleo de crecimiento y desarrollo potencial económico. Estas proporcionan el 80% del empleo en nuestro país (Diario el portafolio, 2019), por eso se debe evitar una tasa de desempleo mayor, ya que es un sector débil, debido a la reducción económica que esta representa. Hoy en día las PYMES se ven afectadas por la pandemia (COVID 19), pero está en cada organización reinventarse para poder sobrellevar un fenómeno que es una amenaza para el mundo.
Problemática
Al decretarse un aislamiento obligatorio, muchas empresas del sector servicios tuvieron que cerrar, y las autorizadas son quienes proveen productos de primera necesidad. Las reducciones en las ventas conllevan menos ingresos lo que acarreará dificultades a la hora de pagar arriendos, salarios, entre otros.
Se aumentara el desempleo debido a la falta de ingresos de las empresas.
Los ciudadanos de Bogotá también los rige un pico y genero que hace que el obtener los alimentos de su canasta familiar sea una tarea difícil, ya que salir a la calle; es exponer su salud y solo lo pueden hacer día de por medio (día par las mujeres y día impar los hombres).
Objeto de Estudio
Causas
Es necesario para una empresa u organización reinventar su modo de operación ya que una pandemia y un aislamiento decretado, no permite sus actividades al 100% y las familias Bogotanas necesitan acceso a la canasta familiar.
Consecuencias
El Decreto 531 expedido por el Gobierno Nacional, ha ocasionado una baja en el sector comercio. Viéndose afectadas las ventas.
Las empresas deben reinventarse y proveer a la comunidad productos de primera necesidad por los medios permitidos en el marco de la pandemia y tomando los cuidados necesarios.
Idea Empresarial
Queremos ofrecer a nuestros clientes una experiencia única con nuestros productos, calidad y eficiencia por tal motivo decidimos crear una ¨Mi canasta online¨ distribuidora de productos de mercado de plaza para que nuestros clientes adquieran su canasta familiar en la comodidad de su casa. Nuestro distribuidora estará disponible los 7 días de la semana, tenemos como aliados las mejores plazas de cada sector de la ciudad de Bogotá.
En nuestras redes (Facebook, Instagram, Twitter, Whatsapp) iniciamos un paquete de promociones diarias, ofreciendo nuestros productos con las mas alta calidad.
Nuestros pedidos los pueden hacer a través de nuestra página web.
Nombre, Logo y Eslogan de la Organización
Necesidades
Productos
Vegetales
Hortalizas
Frutas
Tubérculos
Lácteos
Huevos
Granos
Servicios
Domicilio para la ciudad de Bogotá, con altos estándares de sanidad y seguridad establecidos para nuestros clientes.
Soporte web, asesorías y seguimiento de pedidos por whatsapp para mayor satisfacción a nuestros clientes.
Matriz DOFA
Debilidades
El poco conocimiento que tienen las personas de nuestra empresa y la reputación que debemos ganar.
Oportunidades
Por cada familia que requiera nuestros productos será un cliente potencial, le daremos el mejor servicio para que nos recomiende.
Nuevas tecnologías y nuestras promociones porque se manejan por redes y operamos desde una pagina web como distribuidora.
Matriz DOFA
Fortalezas
Tenemos el personal suficiente y capacitado para cubrir cada zona de Bogotá y emplear el menor tiempo posible en llevar cada producto.
Amenazas
El aumento de precios de ciertos productos debido al COVID-19.
El desempleo hace que no todas las personas tengan acceso a un alimento.
Idea Empresarial
Misión
Ofrecer servicio a domicilio de calidad, para abastecer los hogares de Bogotá con alimentos de plazas de mercado, contando con personal capacitado y con las normas de salubridad requeridas para prevenir cualquier tipo de contaminación, asegurando así la excelencia.
Visión
En el 2025 Mi Canasta Online, será una empresa reconocida de abastecimiento de alimentos de plazas de mercado en los hogares de Bogotá, posicionada de tal manera que aunque las familias pueden acceder a las plazas de mercado, nos prefieran como primera opción, por la calidad de nuestro servicio, la innovación continúa y por ajustarnos a las necesidades del cliente y del entorno.
Idea Empresarial
Objetivo Corporativo
Nuestra objetivo es crear un servicio rápido y eficiente para cada persona, brindándole comodidad y seguridad. Entendemos la situación actual de igual manera nos comprometemos a cumplir cada protocolo de salud, y velar por el bienestar de nuestros clientes.
Estrategia Corporativa
Buscamos calidad de servicio y en nuestros productos, pero también generamos medidas de protección y beneficios para nuestros empleados.
Idea Empresarial
Objetivo Áreas
Área de Ventas: Fidelizar nuestros clientes con un excelente servicio y calidad de productos.
Área de Finanzas: Manejo adecuado de ingresos y egresos de la organización.
Estrategia Áreas
Ventas: Crear promociones diarias y descuentos para clientes frecuentes.
Finanzas: Contratar persona para que se encargue de llevar la contabilidad de la organización.
Idea Empresarial
Objetivo Áreas
Área de Operación: Agilidad en la entrega de los productos con la calidad de servicio.
Área de Tecnología: Mejoramiento continuo de nuestra página web en pro de nuestros clientes.
Estrategia Áreas
Operación: Capacitación constante para todo nuestro equipo de trabajo.
Tecnología: Hacer publicidad desde nuestras redes y la página web.
Fases Proceso Administrativo
Planear
¨Mi canasta online¨ esta enfocada en realizar domicilios de productos de plaza de mercado, para que las familia puedan abastecerse, sin necesidad de salir de sus viviendas. Se contará con todos los implementos de protección y desinfección para todo el personal.
Los domiciliarios que tengan de su propiedad bicicletas y motos en buen estado serán contratados.
El personal encargado llevará la contabilidad correspondiente del capital de la empresa y así mismo el margen de ganancia.
Organizar
Se distribuirán los domiciliarios en puntos estratégicos cercanos a las plazas de cada sector.
Tendremos personal semanal encargado de distribuir la publicidad para dar a conocer la empresa, siempre cuidando la salud de cada uno de nuestros empleados.
Fases Proceso Administrativo
Dirección
Entregaremos un mapa de la zona con la indicación de los nombres y direcciones de las plazas de mercado a las que estaremos prestando el servicio, cada uno de los colaboradores se dotará con los implementos de bioseguridad requeridos para poder prestar un servicio confiable en tiempos de contingencia por COVID-19.
Control y Evaluación
Realizar seguimiento y acompañamiento continuo para garantizar el servicio a los clientes y cumplimiento a los protocolos de bioseguridad para mitigar controlar y realizar el adecuado manejo de la pandemia COVID-19.
Plan de Montaje
Bibliografía
Aislamiento COVID19, 23 de marzo 2020 , 11:44 a.m. El tiempo: Plan de choque para afrontar posible crisis económica, Bogotá D.C.: https://www.eltiempo.com
Diferencia entre Propósito, Misión y Visión https://www.entrepreneur.com/article/294059
Ejemplos //www.shutterstock.com/es/search/basket+market+logo?image_type=vector
Plantilla: https://templates.office.com/es-co/presentaci%c3%b3n-con-alimentos-frescos-panor%c3%a1mica-tm02787942
Bibliografía
Material de apoyo: https://www.portafolio.co/negocios/empresas/la-figura-con-la-que-las-pymes-pueden-respaldar-sus-creditos-538632
Investigaciones: https://www.portafolio.co/tendencias/como-fortalecer-la-competitividad-de-las-pymes-para-el-2020-536946
Información adicional: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion-470-de-2020.pdf
...
Disponible sólo en Clubensayos.com