Imágenes De La Organización
Enviado por tinao • 2 de Mayo de 2012 • 740 Palabras (3 Páginas) • 710 Visitas
4° Metáfora: Las organizaciones como sistemas políticos
El autor desgrana los sistemas políticos en sistemas de gobierno encontrando
como medio de tener y conservar el orden entre sus miembros algunas variedades
que entre las más comunes están: autocracia, burocracia, tecnocracia, cogestión,
democracia y difícilmente se encuentren en estado puro sino que aparecen
mezclados; sistemas de actividad política, que a través de intereses, conflictos
y poder se manifiesta. Intereses: refiere el autor a ambiciones, deseos, valores,
expectativas, etc. que hacen que los miembros de la organización a actuar de
determinada manera no necesariamente en pos del objetivo de la organización.
Conflictos: que surgen cuando los intereses percibidos o intereses reales
colisionan y siempre estarán presentes en las organizaciones que son sistemas de
competición y de colaboración en forma simultánea según Tom Burns. Poder: es
el medio por el cual los conflictos de intereses se resuelven en última instancia,
por lo que es necesario su estudio reconociendo cuales son las fuentes de poder,
entre las que encontramos la Autoridad formal, Control de Recursos escasos, El
uso de la estructura, Control de procesos de decisión, Control para hacer frente a
la incertidumbre, Control de la tecnología, Control de la organización informal,
Control de las contra organizaciones, Liderazgo, etc.
5° Metáfora: Las organizaciones como cárceles psíquicas
Las organizaciones y sus miembros están atrapados por construcciones de la
realidad que dan un entendimiento imperfecto del mundo. Pueden estar atrapados
por formas inducidas del pensamiento como por ejemplo, atrapados por el
éxito organizaciones que se duermen y son sobrepasadas por otras, por la pereza
organizacional provoca la ineficacia institucionalizada por la aceptación de
cierto porcentaje de error, por procesos de grupos el sentido fuerte de consenso
asumido inhibe a expresar dudas y desacuerdos; y atrapados por procesos
inconscientes como la sexualidad reprimida donde se describe toda la obsesión
de Federick Taylor buscando el origen en cuestiones psicológicas sexuales de su
infancia, la familia patriarcal donde parte de la afirmación que las
organizaciones formales se construyen con características asociadas al sexo
masculino en la sociedad occidental, dominadas por varones y donde las mujeres
tiene el rol de apoyar, servir, halagar, complacer y entretener, muerte e
inmortalidad al asociarnos con otros en una organización intentamos situarnos en
algo superior más permanente que nosotros mismos superando la mortalidad,
ansiedad donde la estructura, procesos, cultura de una organización son
mecanismos de defensas inconscientes desarrollados por sus
...