Información financiera para la toma de decisiones
Enviado por Emiliomc • 27 de Julio de 2022 • Tarea • 367 Palabras (2 Páginas) • 249 Visitas
[pic 1]
INFORMACIÓN FINANCIERA PARA LA TOMA DE DECISIONES
ENTREGABLE 2
SEMANA 4
PROFESOR: FRANCISCO GERARDO HERNANDEZ VALERIO
ALUMNO: EMILIO MORA CADENA
Instrucciones:
- Revisa los ejemplos que se te dan de cada uno de los ejercicios a resolver (Estos no se agregan al trabajo sólo son para ejemplo).
- Realiza los ejercicios.
- Incluye una conclusión de: ¿Qué interpretación tienes de la empresa que se evalúa?
- Revisa la rúbrica de ejercicios Prácticos que se encuentra en el área de rúbricas.
- El archivo se entrega en formato PDF (de no entregar en este formato la calificación se verá afectada con un 10% menos)
- Es responsabilidad tuya que el documento que se suba a la plataforma es el correcto.
[pic 2]
[pic 3]
[pic 4]
[pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9]
[pic 10]
Conclusión
Con base en la información que nos es proporcionada y los resultados que obtenemos al sacar lo que se nos pide, podemos realizar un mejor análisis financiero de la empresa que en este caso parece ser bastante favorable; en el entregable pasado se nos arrojaban números negativos en el estado de resultados y nos mostraba que la empresa no estaba obteniendo resultados económicos favorables y que realmente no se contaba ni con una buena solvencia ni con una buena liquidez. En esta ocasión podemos ver que la empresa cuenta con una buena liquidez, que a pesar de que los gastos fijos que tenemos son bastante grandes se cuenta con la solvencia para cubrirlos y hay una ganancia para los socios de la empresa, algo que no me parece tan adecuado es que gran parte del capital proviene de préstamos y eso quiere decir que existe una deuda y es un gasto más que debemos agregar, pero a pesar de eso se sigue contando con una buena liquidez dentro de la empresa. La inversión está teniendo un rendimiento arriba del 10% y los dueños están ganando poco más de un 20% por cada peso que han aportado. Gracias a esto las acciones de la empresa suben y permiten que la empresa siga creciendo. En conclusión, los números reflejan un buen funcionamiento de la empresa.
...