Informe Auditoría - Taller1 Unidad
Enviado por Sergio Villamil • 14 de Noviembre de 2018 • Apuntes • 870 Palabras (4 Páginas) • 91 Visitas
Actividad: Principios y Tipos de auditoría, Usted hace parte del equipo auditor0 elegido por la empresa donde labora, por sus conocimientos sobre el tema de auditoría así como por su entusiasmo para colaborar con la mejora del Sistema de gestión de Calidad y la determinación de la eficacia del mismo. Como documento base para su preparación como auditor interno la empresa definido usar la norma ISO 19011 en su última versión, donde están las indicaciones requeridas para realizar un buen proceso de auditoría y que usted lo encuentra en el material de apoyo del programa.
La empresa le solicita que presente un plan de trabajo o propuesta expresado en los siguientes puntos: (documento en Word)
1. Defina con sus propias palabras e ilustre por medio de un ejemplo ¿Cómo evidenciaría el cumplimiento de los 6 principios de auditoría en la empresa donde labora o en otra empresa? Escriba su respuesta en la siguiente tabla:
Empresa: | |
Principio de auditoria | ¿Cómo se evidenciaría la aplicación de este principio en una auditoría liderada por usted? |
1. Integridad | Ser una persona honesta, responsable y objetiva a la hora de realizar la auditoria; a su vez no estar influenciado o involucrado en alguna parte de la empresa a auditar puesto que no sería imparcial ni diligente a la hora de desarrollar mi trabajo. Ejemplo: No recibir sobornos, coimas al momento de realizar la observación y evaluación de un SGC y lineamientos de procesos. |
2. Presentación Ecuánime |
Ejemplo: Reportar mediante un informe y su defensa la postura de la no conformidad y sus posibles soluciones de forma veraz y coherente. |
3. Debido cuidado profesional |
Ejemplo: Dar una posible mejora teniendo en cuenta los estándares de calidad internacional y la ley actual. |
4. Confidencialidad |
|
5. Independencia | Es la base de la objetividad, ya que al ser particular e independiente de los cargos de la empresa o vínculos familiar del auditado podría afectar o tomar ventaja sobre otras empresas ya que las debilidades y amenazas encontradas allí podrían ser pasados por encima del auditor. |
6. Enfoque basado en la evidencia | Siempre se desea obtener una calidad, normalmente llamada “Calidad Deseada” sin embargo, a la hora de realizar el recorrido por el área auditada nos encontramos con la realidad y es totalmente diferente, esta sería la calidad observada y es lo fiable en un informe ya que son muestras recogidas en campo. |
2. Defina mínimo 3 tipos de auditoría a ejecutar en la empresa en la cual labora (u otra empresa si es el caso) y establezca los siguientes aspectos:
Empresa: | |||||
Tipo de auditoría a ejecutar | Aspectos | ||||
Objetivo de la auditoría | Alcance de la auditoría | Criterios de auditoría | Equipo Auditor | Cliente de la auditoría | |
| Verificar el estado de radicados próximos a vencerse, calidad del trabajador, orden y limpieza en áreas de trabajo. Cumplimiento al tiempo de respuestas según ley. | Instalaciones, Rutas de emergencia, Servicios no conformes de usuarios | Cumplimiento de tiempos dentro de los términos, respuestas acertadas y entendibles | Contratistas Internos | Empresa / Organización |
| Verificar y evaluar el orden y organización de las áreas comunes. | Servicios generales | Limpieza, Funcionamiento de todas las áreas (luces, baños, cocina, área de almuerzo) | Control Interno | Empresa / Organización |
| Verificar el estado de comunicación entre departamentos y áreas. | Medios de comunicación, oficios, memorandos. | Forma de presentar memorandos, oficios y respuestas a radicados. Observar con los correctos datos de respuesta, como telefeonos, nombres y direcciones. | Oficina de Control y Calidad Interna | Empresa / Organización |
...