ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe OMC


Enviado por   •  21 de Junio de 2017  •  Síntesis  •  813 Palabras (4 Páginas)  •  86 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

La OMC adopta medidas importantes para el comercio  a través del acuerdo de facilitación del comercio (AFC) con la finalidad de aumentar y mejorar  la economía mundial, una de las medidas  más importantes es la reducción de los costos, por ejemplo  para hacer llegar un bien desde el productor hasta el consumidor final.

Este acuerdo toma fuerza por el año 1996, cuando sus miembros deciden trabajar para agilizar el comercio y permitir un entorno empresarial adecuado.  Así mismo otras organizaciones como la OMA (organización mundial de aduanas) aporta en la armonización y simplificación de procedimientos comerciales. Ambas organizaciones se complementan de manera que permite la eficiencia de traslado, seguridad y minimiza la documentación necesaria para la comercialización.  

En una sociedad globalizada en la que vivimos es fundamental el papel del AFC para mejorar el  desempeño de la economía, ya que muchas empresas obtienen menos obstáculos para integrar sus producciones y con un mayor incentivo

Por lo tanto si se aplican correctamente estos acuerdos el país mejorara sus procedimientos comerciales permitiendo  la especialización de los bienes en los que tienen mayor ventaja comparativa y generar así mayor exportación e importación reduciendo a cero las barreras de los costos, es así como permite que las medianas, pequeñas y  microempresas aumenten su participación en el mercado internacional, pues según estudios realizados aunque las Pymes representan el 95% de las empresas en un país, no es relativa su participación en el contexto internacional ya que son muy pocas las que se dedican exclusivamente a exportar. Es por ello que la función principal de la AFC es impulsar a que Pymes a participar en un comercio internacional.  De la misma manera tiene efectos positivos para los países pobres cuya actividad principal es la producción agrícola, por consiguiente, la facilitación del comercio beneficia significativamente  ya que reduce tiempo y costos permitiendo que sus productos sobresalgan también en el exterior.

Cabe resaltar los diversos  modelos que dan origen a los patrones del comercio y analiza los efectos de las políticas comerciales, como el modelo “Iceberg”  que se da por una ineficiencia haciendo que  la relación y costos de intercambio entre productor y consumidor se  debilite. Por otro lado, en el modelo Ricardiano, los países se especializan en producir lo que mejor hacen. Y el  modelo de Heckscher- Olin, Predice que los países exportarán aquellos bienes que hacen uso intensivo de los factores abundantes localmente e importarán bienes que hacen uso intensivo de los factores que son localmente escasos.

Los costos comerciales suelen ser elevados en países en desarrollo, por lo que la labor del AFC es importante para incrementar el PIB mundial, mediante la reducción de costos comerciales, aumentando las exportaciones mundiales permitiendo a las Pymes una mayor participación ya que se reduce los costos de traslado, los aranceles, derechos y otros costos adicionales que perjudican el comercio internacional o hace que demore el  proceso, por ejemplo no es muy conveniente para el sector agrícola, ya que si exporta productos frescos puede malograrse por asuntos aduaneros (burocracia), pues trabajan con “producción justo a tiempo”, de manera que si no hacen una entrega oportuna dificultan la rotación de pedidos, por ello es esencial que las empresas que comercian tengan clara la información de los procedimientos y que tengan previstos y acordados el plazo de entrega para que no resulte un problema.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (145 Kb) docx (20 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com