Informe de Práctica Básica para optar al título de Ingeniero Comercial
Enviado por Javiera Urrutia Pailahueque • 16 de Abril de 2020 • Informe • 2.778 Palabras (12 Páginas) • 255 Visitas
Área de Operaciones
Banco Falabella
Informe de Práctica Básica para optar al título de Ingeniero Comercial
Nombre del alumno: Javiera Urrutia P.
Santiago de Chile
AÑO: 2017
Contenido
Introducción 3
CAPITULO PRIMERO: 4
Descripción de la Empresa 4
Estructura Administrativa 5
CAPITULO SEGUNDO: 7
Actividad desarrollada por el alumno 7
CONCLUSIONES 10
Críticas 10
Sugerencias 11
ANEXOS 12
FUENTES DE CONSULTA 14
Introducción
El presente informe tiene por objetivo dar a conocer el proceso de Práctica básica desarrollada en la institución Banco Falabella, en las instalaciones de una de sus sucursales, específicamente en Sucursal Tobalaba, en el área de operaciones.
La realización de dicha práctica en un principio, tenía como propósito acercarme a la realidad del mundo laboral y potenciar mis habilidades sociales y académicas. Sin embargo, mientras adquiría más conocimientos respecto a las actividades que realizaba, fui incorporando nuevos objetivos, que serán detallados conforme describa el trabajo en el área en la que me desempeñaba.
Como señalé anteriormente, en esta oportunidad me desempeñé en el área de operaciones de una de las sucursales de Banco Falabella. Siguiendo un programa de auditorías de sucursales, debía resguardar que todos los puntos señalados, en cuanto al aspecto operativo, se cumplieran a cabalidad, para que, en una futura auditoría la sucursal tuviera resultados satisfactorios.
Además, asistía en tesorería con cuadraturas diarias de ejecutivos comerciales, funcionamiento y cuadratura de ATM, procedimientos de control de plásticos, talonarios, cajas buzón, entre otras.
Todo esto mediante, documentos y hojas de cuadratura privadas del banco, uso de Excel intermedio, pero sobre todo, el apoyo del recurso humano.
De esta forma, a medida que se me iban asignado más responsabilidades, mis objetivos se iban enriqueciendo, de modo que ya no solo buscaba objetivos personales, sino que, objetivos para todo el cuerpo de trabajo, como por ejemplo, mejorar en el ranking mensual a nivel zonal (zona sur).
CAPITULO PRIMERO:
Descripción de la Empresa
Banco Falabella es una entidad financiera creada en Chile en el año 1998, perteneciente a la familia Solari quienes, también son dueños de la cadena Retail Falabella.
Su Gerente General es Juan Manuel Matheu. En la actualidad mantiene vigente y a disposición del público 103 sucursales con un total de 1840 funcionarios a lo largo de todo el país.
Su oficina principal se encuentra en Moneda 970, Santiago Centro.
Banco Falabella otorga servicios financieros con enfoque a productos como consumo, cuentas corrientes, tarjetas de créditos, hipotecarios, etc.
A diferencia de la banca tradicional, sus horarios de atención son de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 (mall 21:00), sábados y domingos desde 11:00 a 19:00 hrs.
- Misión: Hacer posibles las aspiraciones de las personas, mejorar su calidad de vida y superar sus expectativas a través de una oferta integrada de servicios financieros, potenciada por los beneficios del "mundo Falabella"
- Visión: Ser la compañía preferida por las personas, generando relaciones de largo plazo a partir de:
- Ser líderes por nuestra transparencia, simplicidad y conveniencia.
- Atraer, desarrollar y motivar un equipo de excelencia, colaborativo y apasionado por los clientes.
- Ser valorados por nuestro aporte a las comunidades donde trabajamos.
Banco Falabella se rige por una serie de Políticas Internas en cuanto a la calidad de servicio, código de ética, libre competencia, transparencia y operaciones con partes relacionadas. A estas políticas, se le suma la Ley General de Bancos.
Estructura Administrativa
[pic 2]
(Composición de la administración superior de Banco Falabella a Diciembre del 2015)[1] Bajo le Ley general de bancos, artículo 43 el Directorio se encarga de la administración y dirección del Banco Falabella, sujetos a las disposiciones legales.
El directorio está conformado por:
Presidente: Julio Henríquez Fernández Directores:
- Juan Fernández F.
- Cristián Lewin G.
- Varsovia Valenzuela A.
- Edmundo Hermosilla H.
- Juan Pablo Montero S.
- Javier Allard S.
Además de la organización superior, el banco tiene otras estructuras inferiores. Entre estas, se encuentra, la estructura a nivel sucursal, la cual cuenta con al área administrativa (Agente), área comercial (ejecutivos comerciales y de inversión), área operacional (cajeros y tesorero) y área de seguridad (vigilante).
Como dije anteriormente, mi área de trabajo fue la de operaciones, donde trabajé en conjunto con el tesorero de la sucursal, quien me preparó para enfrentar las distintas tareas que debía realizar a lo largo del día.
...