ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ingeniería Industrial. Investigación de operaciones


Enviado por   •  28 de Febrero de 2022  •  Documentos de Investigación  •  2.954 Palabras (12 Páginas)  •  85 Visitas

Página 1 de 12

        

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3]

[pic 4]

Kevin Núñez Guzmán

[pic 5]

Jesús Francisco Tejeda Castrejón

[pic 6]

Ingeniería Industrial

[pic 7]

Villa de Álvarez, Col., a 01 de noviembre de 2021

Índice

Introducción …………………………………….                                                             3

Desarrollo ………………………………………..                                                               5

Conclusión ………………………………………                                                             17

Fuentes consultadas ………………………….                                                       18

Introducción

La teoría de decisiones es un método de la investigación de operaciones que permite analizar una serie de posibles datos y con base a los resultados obtenidos poder generar conclusiones y con esto tomar las decisiones correctas o las mejores decisiones para con algún tema específico. Pero también, es una herramienta útil para cualquier individuo, hablando en todo ámbito, para poder escoger una decisión conveniente de acuerdo al objetivo personal y por eso es que es una teoría sumamente útil para cada persona que necesite tomar decisiones adecuadas.

La buena toma de decisiones permite vivir mejor. Nos otorga algo de control sobre nuestras vidas. De hecho, muchas de las frustraciones que sufrimos con nosotros mismos se deben a no poder usar la propia mente para entender el problema de decisión, y el coraje para actuar en consecuencia. Una mala decisión puede obligarnos a tomar otra mala decisión.

Todos y cada uno de nosotros pasamos los días y las horas de nuestra vida teniendo que tomar decisiones. Algunas decisiones tienen una importancia relativa en el desarrollo de nuestra vida, mientras otras son irrelevantes en ella.

En el siguiente trabajo se encuentran temas relacionados con la Teoría de Decisiones, así como sus criterios, además se tratan temas importantes como son los Árboles de decisiones  las Teorías de utilidad, todos estos temas redactados  de una forma breve pero concisa. Aunado a todo esto, se ejemplifica el tema con un problema simulatorio para poder emplear los conocimientos y aplicarlos a una situación hipotética pero que puede llegar a presentarnos.

La investigación de operaciones está en pleno desarrollo y depende ampliamente de los métodos que han demostrado tener éxito en la ciencia, desde el punto de vista de la investigación de operaciones, una decisión es una recomendación de que se lleva a cabo un curso de acción que se espera produzca los “mejores” resultados.

Desarrollo

Teoría de decisión

3.1 Características generales

La Teoría de Decisiones es el proceso durante el cual la persona debe escoger entre dos o más alternativas. Todos y cada uno de nosotros pasamos los días y las horas de nuestra vida teniendo que tomar decisiones. Algunas decisiones tienen una importancia relativa en el desarrollo de nuestra vida, mientras otras son gravitantes en ella. Para los administradores, el proceso de toma de decisión es sin duda una de las mayores responsabilidades.

La toma de decisiones en una organización se circunscribe a una serie de personas que están apoyando el mismo proyecto. Debemos empezar por hacer una selección de decisiones, y esta selección es una de las tareas de gran trascendencia.

Con frecuencia se dice que las decisiones son algo así como el motor de los negocios y en efecto, de la adecuada selección de alternativas depende en gran parte el éxito de cualquier organización.

Una decisión puede variar en trascendencia y connotación.

Los administradores consideran a veces la toma de decisiones como su trabajo principal, porque constantemente tienen que decidir lo que debe hacerse, quién ha de hacerlo, cuándo y dónde, y en ocasiones hasta cómo se hará. Sin embargo, la toma de decisiones sólo es un paso de la planeación incluso cuando se hace con rapidez y dedicándole poca atención o cuando influye sobre la acción sólo durante unos minutos.

Hay que resaltar que la toma de decisiones en el mundo real tiene varias características, entre ellas:

  • Múltiples Objetivos
  • Negociación entre actores
  • Múltiples decisores
  • Incertidumbre
  • Decisiones secuenciales

TIPOS DE TOMA DE DECISIONES

1. BAJO CERTEZA

[pic 8]

2. BAJO INCERTIDUMBRE

[pic 9]

3. BAJO RIESGO

[pic 10]

Resumiendo podemos mostrar este cuadro útil para la toma de decisiones:

[pic 11]

Ejemplo:

Un voceador de periódicos tiene alternativas de comprar entre 6 y 10 periódicos, así como de vender de 6 a 10 periódicos. Cada periódico le cuesta $20 y lo vende en $25. Cada estado de la naturaleza (demanda) es equiprobable.

Se plantea la siguiente matriz de pagos:

[pic 12]

Donde cada elemento de la matriz se halla de la siguiente manera:

[pic 13]

1. Utilizando el criterio de Maximin que es "Escoger lo mejor de lo peor".

[pic 14]

A partir de la aplicación de este criterio lo mejor resultaría ser comprar 6 periódicos.

2. Utilizando el criterio Max-Max que es "Lo mejor es lo mejor".

[pic 15]

Según este criterio se deben vender 10 periódicos, ya que se obtendrían las mayores utilidades.

3. Utilizar el criterio de Arrepentimiento o Minmax.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (926 Kb) docx (1 Mb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com