ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Instructivo Priorización de Proyectos


Enviado por   •  6 de Noviembre de 2018  •  Trabajo  •  693 Palabras (3 Páginas)  •  100 Visitas

Página 1 de 3

  1. Objetivo del Instructivo

El presente instructivo tiene como finalidad explicar la metodología para priorizar los proyectos de mejora incremental o de inversión a ejecutarse.

  1. Metodología de Priorización

La metodología considera elementos de juicio, ponderaciones de esos elementos y finalmente la calificación de cada uno de ellos. Los resultados serán resumidos en una matriz de priorización que automáticamente ordenará los proyectos de mayor a menor importancia.

  1. Elementos de Juicio

Para priorizar un proyecto en mejora incremental o en inversión, se han considerado como elementos de juicio el beneficio que genere el proyecto para le empresa, el tiempo de retorno de la inversión y el monto invertido. A continuación se explica cada uno de ellos:

  • Beneficio para la empresa: Evalúa si la realización del proyecto lleva a una mejora significativa en toda la empresa o no.

  • Tiempo de retorno de la inversión: Considera el tiempo en que la empresa recupera el dinero invertido.
  • Monto de la Inversión: La cantidad necesaria de dinero para ejecutar el proyecto.
  1. Ponderación de los Elementos de Juicio

Una vez definidos los elementos de juicio, se otorga un peso a cada uno de ellos. La ponderación es la siguiente:

  • Beneficio para la empresa (35%)

  • Tiempo de retorno de la inversión (35%)
  • Monto de la Inversión (30%)

La ponderación elegida se basa en la idea de realizar primero aquellos proyectos que generen grandes beneficios a la empresa con el menor tiempo de retorno de la inversión y con el menor monto de inversión.

  1. Calificación de los Elementos de Juicio

Posteriormente cada elemento de juicio es calificado de acuerdo a una escala. La escala definida es:

Beneficio para la empresa:

  • Beneficio Alto (A= 5): Significa que el proyecto mejora significativamente a toda la empresa.

  • Beneficio Medio (M= 3): Significa que el proyecto implica una mejora en parte de la empresa.
  • Beneficio Bajo (B= 2): Significa que el proyecto mejora la gestión de un área o implica una pequeña mejora en toda la empresa.

Tiempo de retorno de la inversión:

  • Largo Plazo (L= 2): 6 a 12 meses

  • Mediano Plazo (Me= 3): 2 a 6 meses
  • Corto Plazo (C= 5): 1 a 2 meses

Monto de la Inversión:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (275 Kb) docx (89 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com