Introducción A Los Conceptos De Riesgo Y De Administración De Riesgo De Crédito
Enviado por • 7 de Diciembre de 2012 • 867 Palabras (4 Páginas) • 573 Visitas
Introducción a los Conceptos de Riesgo y de Administración de Riesgo de Crédito
MAT. HUGO LÓPEZ ARANDA.
PRESENTADO POR : LADY PAOLA RAMIREZ C.
23/10/2012
1. ¿Qué entiende usted por Riesgo?
Es una situación negativa y preocupante en la que se debe estar alerta y atento para no sufrir efectos o resultados no esperados.
2. ¿Qué entiende usted por Riesgo de crédito?
Un ejemplo muy claro es cuando una persona va a solicitar un crédito de libre inversión a un banco con unos intereses y un plazo pactado en cuotas para pagar dicho crédito, si el cliente suspende el pago de estás cuotas en el banco se empiezan a generar perdidas por cartera castigada y esto puede incurrir también en gastos legales como en la parte jurídica.
3. Defina la "Administración del riesgo de crédito" y mencione su importancia en el contexto financiero
Es un elemento muy importante que debe tener cada negocio , asi el empresario tiene la ventaja de no correr riesgos o de asumirlos midiendo y minimizando los efectos negativos en los cuales estos pueden incurrir, así puede tomar medidas de defensa para protegerse de los efectos o resultados que ellos pueden causar.
4. Cite y defina los diferentes riesgos que afectan a las entidades financieras
Riesgo de mercado: Es el riesgo resultante de movimientos de los precios de mercado de los activos de un banco, como consecuencia especialmente, de movimientos en tasa de interés o tasas de cambio.
Riesgo Operacional: Riesgo de pérdidas directas o indirectas resultantes de procesos, personas o sistemas internos inadecuados o de eventos externos, por ejemplo:
Un descuadre de faltante por parte de un cajero de un banco, un fraude, un incendio que dé por pérdida total las instalaciones de la entidad financiera o negocio, etc.
Riesgo de crédito: Es la probabilidad de sufrir una pérdida originada por el incumplimiento de los clientes, de las obligaciones contractuales de pago en términos pactados, ya sea por iliquidez, por problemas de solvencia o por la ausencia de voluntad de pago.
5. Defina el "SARC" con sus propias palabras y sus componentes
Son las políticas que define y aprueba la junta directiva de cada entidad financiera para disminuir los riesgos en el portafolio de productos o servicios que ellos ofrecen, a que tipo de clientes y a que sectores financieros ellos determinan para aplicar dichas políticas, es muy importante establecer estas políticas porque son las que ayudan a las entidades financieras a tomar las decisiones correctas frente a situaciones de riesgo y así pueden evitar catástrofes financieras que afectan a los socios o dueños, empleados y clientes.
Es de gran importancia medir y llevar un control de estás políticas cuando nuevos riesgos se pueden evidenciar en las entidades.
...