Investiga en fuentes confiables, páginas oficiales, de cinco empresas que sean de diferente escuela o corriente
Enviado por katoganya • 3 de Diciembre de 2017 • Documentos de Investigación • 731 Palabras (3 Páginas) • 193 Visitas
Descripción de la actividad
A lo largo de la unidad has revisado los conceptos más importantes de la administración, el papel del administrador y la evolución del pensamiento administrativo, por lo que ahora estás listo para elaborar tu evidencia de aprendizaje, demostrando que has desarrollado la competencia específica de la unidad.
Con los conocimientos obtenidos puedes identificar los principios administrativos que rigen el funcionamiento eficaz de las áreas funcionales de las organizaciones y que contribuyen a la toma de decisiones. Por lo que se pide realices lo siguiente:
1.-Investiga en fuentes confiables, páginas oficiales, de cinco empresas que sean de diferente escuela o corriente.
2.- Complementa el cuadro de acuerdo a cada punto de lo solicitado.
Empresa | Escuela corriente o teoría | Principales aportaciones | Representantes | Componentes de la teoría que se aplican | Argumentación. |
Relaciones Humanas | Elton Mayo a través de sus experimentos notó que la efectividad y felicidad de los trabajadores aumentaban gracias a las relaciones personales entre sí, el contradijo a la escuela clásica donde la principal motivación era el dinero | El principal representante es Elton MAyo |
| Según un listado de la revista Fortune, Google es catalogada como la mejor empresa para trabajar. Google se preocupa por el aspecto humano ya que ellos consideran que su personal son genios laborales y están al pendiente de ellos. Las relaciones laborales en Google son de las mejores, se busca integrar a cada integrante y formar un equipo unido y un buen ambiente de trabajo. | |
General Electric | Escuela neoclásica | Se basa en los modelos de Fayol y se busca resultados completos y aplica los principios generales de la administración: organizar, controlar, dirigir y planificar | Su principal representante es Drucker |
| Esta empresa aplico esta escuela, concentrándose en el enfoque de administración por objetivos, el Vicepresidente Smiddy acepto la dirección bajo objetivos a cumplir cada determinado tiempo y él tenía que ver cómo iba a realizar estos objetivos por lo que retoma los principios básicos de la administración: controlar, planificar, dirigir y controlar. |
Total Solutions | Escuela clásica de la administración | Fayol publicó su libro de los 14 principios básicos los cuales se aplican en todas las formas de organización humana, también definió cinco etapas en el proceso de administración: Organizar, planear, dirigir, ejecutar y controlar. | Henry Fayol |
| Pongo de ejemplo a esta empresa que es donde actualmente trabajo, porque puedo notar que se aplican los principios de Fayol, esta empresa es un distribuidor de AT&T. En la empresa podemos ver la división del trabajo, la unidad de dirección y jerarquía, mi coordinador, el gerente regional, el gerente de zona, etc. La disciplina dentro de la empresa y el orden, en fin, se aplica el modelo de la escuela clásica |
KFC | Escuela Científica | La escuela científica estableció principios y normas que permitía obtener un mejor rendimiento y ahorros en material. Su principal motivación es el aspecto económico colocando el aspecto humano como una maquina | Principales representantes Frederick Taylor y Henry Gantt |
| En esta empresa se asigna a los empleados tareas fáciles y rutinarias, con la mejor calidad y en el menor tiempo posible denigrando un poco la condición física o psicología del personal con el fin de la empresa poder ser competente. |
Coca Cola | Teoría general de sistemas | Sus representantes decían que toda organización es un sistema compuesto de subsistemas que interactúan el logro de objetivos, sin una parte no podría funcionar todo |
| Elegí a Coca Cola porque es una empresa muy conocida y muy famosa que gracias a su administración ha llegado a ser una de las empresas más ricas del mundo, la empresa aplica la teoría general de sistemas, porque en el proceso se considera a todas las partes como un todo, sin una parte no se podría llegar al éxito |
...