Investigación de mercado capitulo 2
Enviado por rojasb • 27 de Septiembre de 2019 • Tarea • 1.185 Palabras (5 Páginas) • 3.195 Visitas
Rayneiro Rojas
8-948-2084
Capitulo 2
Preguntas de Repaso
1. Supongamos que eres el propietario de un pequeño expendio de emparedados tipo europeo. La especialidad de la casa son los de jamón y los de roast beef y tienes una clientela bien establecida desde hace algunos años. No obstante, de unos meses para acá las ventas han disminuido y un compañero de la universidad te comenta que la tendencia al consumo de productos naturistas es muy fuerte, por lo cual te sugiere introducir una línea de emparedados de soya con sabor a jamón y a roast beef.
¿Qué decisión tomarías? ¿Por qué?
Desde mi punto de vista yo no la introduciría de una vez, yo haría una pequeñas pruebas como unos días o semana de pruebas para ver si el mercado lo va aceptando. Haría promociones a esos emparedados y dependiendo de como sea la venta esos días tomaría la iniciativa de si o no introducir esa linea de emparedo, porque asi pruebo que tan fieles son mis consumidores y que tanto impacto obtendría de esta linea y de que si aumentaría las ganancias, y en ese caso tal de que no obtenga resultado esperados como quería solo quedaría como promoción durante esa semana y no como un producto fijo.
2. ¿Qué consecuencias puede traer para un investigador de mercados el hecho de no tomar en cuenta el nivel jerárquico y las intenciones de la persona que tomará la decisión después de haber realizado una investigación?
¿Qué tan importante es este paso dentro del proceso total? ¿Por qué?
Estos pasos son importantes porque una persona que no tiene la capacidad y autorización, no puede tomar decisiones importantes que deberían ser tomadas por alguien de nivel jerárquico mas alto, ya que si esa decisión no obtiene resultados deseados o se tomo la decisión a la ligera sin conocer o pensar bien los problemas que puede ocasionar. En este caso de que la persona que tome las decisión que esta cree correcta, seria tratando de ascender en su punto en caso de que se logre la meta, objetivos de la empresa clave.
3. ¿Qué queremos decir cuando afirmamos que los pasos en un estudio de mercados no necesariamente se dan en el orden en el que se estudian? ¿Cómo se pueden dar de otra forma? ¿Piensas que el orden de los factores altera el producto? Justifica tu respuesta y cita cuando menos un ejemplo.
No necesariamente se dan para realizarse estrictamente en un orden, porque muchas veces la información final es la que resulta ser la que se encuentre de primero, eso va dependiendo del producto o el servicio que se vaya a investigar lo cual indica que a medida que se obtenga la información se hace una recopilación final de lo investigado. También puede surgir un cambio y este orden puede ser cambiado sin afectar los resultados del estudio.
4. ¿Cuál es la relación que existe entre una solicitud de investigación de mercados y una propuesta? En tu opinión, ¿puede existir una sin la otra? ¿Por qué razón?
La relación que existe entre una solicitud de investigación de mercado y propuesta se basa en que una solicitud de investigación de mercado se compone en las necesidades y requisitos de la investigación de mercado. Y la propuesta le indica el diseño de investigación que sea mas efectivo para solucionar los problemas. A que costo y a que tiempo. No podrá existir una sin la otra porque no tendrá un objetivo claro.
5. ¿Piensas que una propuesta de investigación de mercados puede modificar los datos que recibió en la solicitud o brief y presentar otras opciones? ¿En qué casos se justifica? Cita cuando menos dos ejemplos.
Si es afirmativa debido a que una investigación de mercado depende de lo que s esta investigando ya sea servicio o algún producto, eso va dependiendo el lugar en cual esta ubicada y si se encuentra otra información.
Caso 2
1. En tu opinión, ¿se trataba de una decisión de marketing o de investigación de mercado? ¿Por qué?
...