Investigacion de mercado global AKABAL Legítimo
Enviado por cobe1 • 11 de Octubre de 2019 • Tarea • 2.765 Palabras (12 Páginas) • 173 Visitas
indice
Paso 0 3
Objetivo De La Empresa 3
Paso 1 3
Identificación del requerimiento de información. 3
Paso 2 5
definición del problema 5
Paso 3 5
Selección de la unidad de análisis 5
Paso 4 11
examen de la disponibilidad de datos 11
Paso 5 12
Determinación del valor de la investigación 12
Paso 6 13
Diseño de la investigación 13
Paso 7 13
Análisis de datos 13
Paso 8 15
Presentación de los resultados 15
Paso 0
Objetivo De La Empresa
Como empresa de fabricación de ropa (principalmente chaquetas para hombre y mujer) tenemos como uno de nuestros objetivos internacionalizar nuestra empresa mediante las exportaciones, nuestros principales mercados a internacionalizar serian países centroamericanos, comenzando con exportar hacia el país de Guatemala.
Paso 1
Identificación del requerimiento de información.
En este paso recabaremos datos mayormente demográficos y psicograficos de la población guatemalteca para conocer como es su estilo de vida y su estatus económico poder evaluar mejor nuestras alternativas y poder realizar un mejor plan de internacionalización.
DATOS DEMOGRÁFICOS
tipos de clima:
regularmente el clima es templado en las mesetas y semitropical o en las costas.
Clima templado: se puede gozar en la ciudad de Guatemala, El progreso, Chimaltenango, y Sacatepéquez
Clima cálido: se encuentra por lo general en las costas como escuintla y puerto barrios
Clima frio: este clima se hace notar más en departamentos como Quezaltenango, Totonicapán y Huehuetenango en los cuales durante los meses de diciembre, enero y febrero la temperatura puede llegar hasta los 16 grados centígrados.
DATOS PSICOGRAFICOS
clases sociales
Clase media: de carácter urbano, representa solo el 9,2% de la población (casi 1 de cada 10 guatemaltecos) la integran prácticamente en igual proporción profesionales universitarios, tanto independientes como asalariados, técnicos y personal de oficina con educación media
Clase trabajadora: que constituye la amplia base de la pirámide social guatemalteca, comprende más de cuatro quintas partes de la población (85.9 %) está conformada en su mayoría por trabajadores no calificados, lo que es indicio de las escasas oportunidades sociales que hay en el país.
Clase alta: esta solamente comprende el 4.9% de la población del país la que es una cifra muy baja para cantidad de población que tiene el país.
estilo de vida
En la actualidad se pueden observar dos grupos poblacionales en Guatemala que están fuertemente diferenciados. Por un lado, encontramos los de las zonas más urbanizadas, aquellos que han adoptado los hábitos, creencias y modas de la modernidad, así como el idioma español como lengua principal; y los que viven en las afueras, en villas o regiones donde conservan sus costumbres y tradiciones más antiguas.
personalidad
Alegres. Los guatemaltecos se distinguen por ser unas personas muy alegres y fiesteros
Creativos. Los guatemaltecos son personas muy creativas para todo y les gusta sobresalir ante las demás personas.
Perfeccionista. Una característica de las personas de este país es que son muy perfeccionistas lo cual prácticamente obliga a las empresas a ofrecer productos de calidad.
Principal competidor
AKABAL Legítimo
micro empresa dedicada a la venta y reparación de prendas y artículos de cuero cerca del centro histórico en la ciudad de Guatemala, confeccionando chaquetas de piel, servicio de teñido, tallado y limpieza a prendas en mal estado.
Paso 2
definición del problema
Al momento de buscar un país para poder expandir nuestra empresa mediante la exportación, encontramos que el país de Guatemala tiene un clima ambiental frio en muchas regiones del país y su principal enfoque siempre ha sido hacia sus tradiciones y ropa muy cultural pero en los últimos años las personas están optando por modernizarse mucho e incluir modas más actuales, lo cual podemos aprovechar como empresa ya que podemos exportar nuestras chaquetas para hombre y para mujer con un estilo moderno y a la moda, ya que como empresa queremos expandirnos a nuevos mercados.
Paso 3
Selección de la unidad de análisis
Potencial de Mercado
Demanda
Posicionarnos en el mercado con la marca líder en chaquetas, internacional nuestra marca con un estilo innovador que llame la atención de nuestros consumidores y futuros consumidores.
Productos
Chaquetas para ambos sexos (Hombre y mujer)
Canales de distribución
Canal productor -detallista- consumidor
Medios de comunicación
Merchandising
Realizar una activación de marca en el punto de venta para darnos a conocer en los alrededores y aumentar la rentabilidad en el punto de venta. Son actividades que estimulan la compra en el punto de venta.
...