ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Kidzania tipo de empresa


Enviado por   •  4 de Diciembre de 2015  •  Ensayo  •  1.737 Palabras (7 Páginas)  •  752 Visitas

Página 1 de 7

KidZania es una cadena mexicana de [centro de edu-entretenimiento familiar], que opera actualmente en nueve ubicaciones.

Cada KidZania es una réplica de una ciudad real a tamaño infantil; con edificios, tiendas y salas de cine, así como vehículos y peatones que se desplazan a lo largo de sus calles. En esta ciudad, los niños, en edades de 2 a 17 años, aprenden acerca del mundo adulto, así como del valor del dinero y el trabajo, con la posibilidad de experimentar hasta 70 profesiones diferentes mientras sus padres pueden esperar en el área para adultos el cual cuenta con internet y comida. De esta forma los niños aprenden cómo consumir y van a disfrutar de comprar y trabajar para poder seguir comprando.

El primer KidZania abrió sus puertas en septiembre de 1999 en el Centro Comercial Santa Fe en la Ciudad de México, y fue originalmente llamado La Ciudad de los Niños. El primer año completo de operaciones obtuvo una afluencia de 800 000 visitantes; y desde entonces, ha promediado un número similar cada año, con mínimos de cerca de 750 000 y máximos de aproximadamente 840 000. Después de una fuerte campaña publicitaria en junio de 2008, fue renombrada como KidZania La Ciudad de los Niños. Planes futuros prevén renombrar a KidZania Santa Fe o KidZania Ciudad de México. El segundo centro comenzó operaciones en mayo de 2006 en Monterrey, también en México; El undécimo abrió sus puertas en junio de 2012 en Cui Cuilco en el GNC Plaza Cui Cuilco; Después abrió sus puertas en Japón, Indonesia, Portugal, Emiratos Árabes Unidos, Corea del sur, Malasia, Chile, Tailandia, Kuwait, India, Egipto y Turquía.

Socios: Un componente fundamental de la experiencia KidZania es la integración de marcas del mundo real para que patrocinen los negocios y las actividades de la ciudad. Esta forma de alianza de mercadotecnia integrada enriquece las actividades, al crear una experiencia más auténtica. Una aerolínea es quien mejor sabe cómo entrenar a los pilotos o administrar un aeropuerto. Un banco es quien mejor sabe cómo enseñarle a los niños sobre el ahorro y las inversiones. Los socios comerciales hacen posibles las experiencias y, a su vez, facultan, inspiran y educan a los niños. Es una experiencia de marca envolvente e interactiva, sin igual en cualquier otro centro de entretenimiento basado en ubicación.
Los socios comerciales varían según la ubicación del centro KidZania y representan una combinación de marcas multinacionales y marcas locales específicas para el país. Algunos de los patrocinadores actuales de KidZania son American Airlines, Coca Cola, Domino's Pizza, Wal-Mart, Mitsubishi Motors, Honda, HSBC, Johnson & Johnson, Nestlé, Sony, Unilever, Kellogg's, Danone y Fuji Film.

Xavier López fundó la empresa en 1996 y, como Presidente y Director Ejecutivo de KidZania, encabeza las operaciones generales, finanzas y desarrollo de conceptos de la empresa. Antes de fundar La Ciudad de los Niños/KidZania, Xavier fue vicepresidente del Grupo de capital de inversión privada de GE Capital, y director de Booz Allen and Hamilton México. Como consultor directivo de BAH, Xavier trabajó con una extensa gama de empresas de productos industriales y de consumo, enfocado en estrategias de desarrollo de nuevos productos. Nacido en 1964, Xavier tiene una licenciatura en Administración de Empresas de la Universidad Anáhuac de la Ciudad de México, así como una maestría en Administración de Empresas de la Facultad de Posgrado de Administración Kellogg de Northwestern University.

Cammie Dunaway se unió en octubre de 2010 como directora ejecutiva de KidZania Estados Unidos y jefa de Mercadotecnia global de KidZania. Anteriormente, Cammie se desempeñó en diversos cargos en Nintendo of America, Yahoo! y Frito-Lay. Cammie tiene una maestría en Administración de Empresas de Harvard University y ha sido galardonada con varios premios globales de mercadotecnia por su excelente desempeño.

Maricruz Arrubarrena es Directora Comercial y Responsabilidad Social. Antes de llegar a KidZania, Maricruz ayudó a desarrollar e implementar el Sistema de administración de crédito y el Fondo de operaciones bancarias y financiamiento de vivienda, donde sus responsabilidades se enfocaban en análisis crediticio y apoyo financiero a través de bancos comerciales y sociedades financieras de objeto limitado (SOFOLES).

Cove Overley se unió a KidZania en abril de 2011, como Gerente General de Comercialización, y supervisa la estrategia de comercialización mundial. Antes de su llegada a KidZania, fue gerente general y jefe de Desarrollo de productos en RE:Creation Group Asia, y director de Desarrollo de productos de Manley Toys Ltd.

Gilberto Guido cuenta con una trayectoria de más de 10 años dentro de KidZania. En Agosto del 2012 fue designado a la Dirección de Experiencia, a cargo de la Secretaría de Cultura la cual supervisa las áreas de: Contenido, Arquitectura, Arte y Tematización, Diseño Gráfico, Multimedia y Programa Variable. GIlberto Guido, se unió a KidZania en Abril del 2002 y desde esa fecha ha estado involucrado con el desarrollo de todos y cada uno de los KidZanias alrededor del mundo. Inició su carrera como Arquitecto Jr. Hasta su última asignación como Gerente de Arquitectura.

Como responsable de la Secretaría de Planeación Urbana, manejó y supervisó las actividades relacionadas con Arquitectura colaborando estrechamente con el equipo de experiencia. Gilberto administró el desarrollo de los diseños arquitectónicos para los proyectos Nacionales e Internacionales, asegurando su apego a los estándares de KidZania.

Antes de unirse a KidZania, Gilberto Guido trabajó como responsable de Diseño de Interiores para la firma “Grupo MAC”. Despacho localizado en la Ciudad de México.

Desde 2007, Andrew Darrow ha sido vicepresidente ejecutivo de Desarrollo de negocios internacionales, dirigiendo la estrategia de crecimiento de KidZania, encabezando su expansión global y supervisando sus asuntos comerciales. Previamente, Darrow fue ejecutivo de nivel superior de Octagon Worldwide del grupo Interpublic, y de la cadena de televisión NBC de los Estados Unidos. También ha ocupado cargos como abogado de entretenimiento, ejecutivo de artistas y repertorio en MCA Records y en Overland Management, donde guió las trayectorias profesionales de Talking Heads, Eurythmics, los B-52 y los Ramones. Inició su carrera profesional como agente en ICM. El señor Darrow tiene una licenciatura de Haverford College y un doctorado en Leyes de California Western School of Law.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (142 Kb) docx (44 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com