LA GUERRA DEL TIRA Y AFLOJA
Enviado por odiarisp • 8 de Marzo de 2013 • 818 Palabras (4 Páginas) • 1.937 Visitas
“La Guerra del Tira y Afloja”
Trabajo para el curso Operaciones y Procesos de la Cadena de Abastecimiento
Profesor: Raúl Saco Vértiz Guerrero
Integrantes:
ALAN RENTERIA CESAR SANDRO
HERNANDEZ MORON JUAN FELIPE
ODIAGA ARISPE JAVIER ARMANDO
PASAPERA DIAZ ALFONSO IVAN
Lima, 2013
Identificación del problema central:
El problema central es la falta de liderazgo y la división que existe entre las diferentes áreas de la compañía lo cual ocasiona ineficiencias, principalmente en su cadena de suministros en comparación con otras empresas del sector.
Hechos que influencian el problema central:
1. Voice está perdiendo participación de mercado a manos de Marquise,
2. Falta de integración con los proveedores genera quiebres de inventario, no se logren economías de escala y se presenten altos costos por envíos no anticipados.
3. Extensa relación desarrollada a través de los años entre los vicepresidentes de cada área y sus diversos proveedores.
4. Desalineamiento de objetivos y resistencia al cambio
Análisis de cada uno de los hechos:
1. Marquise, principal competidor de Voici Brands, al tercerizar sus líneas de productos en China, redujo el tiempo entre diseño de prendas y su llegada a las tiendas, de 50 semanas a 60 días desplazando a Voici del mercado.
Ventaja: La estrategia usada por la competencia ha funcionado por lo que se puede imitar.
Desventaja: Al mejorar el dominio de la cadena de suministro, Marquise, está gozando de una ventaja competitiva, una brecha que le costara mucho cerrar a Voici.
2. Cada división de la compañía adquiere sus artículos a muchos proveedores diferentes,- cada unidad de negocio en Voici Brands, es como una subsidiaria, cada una con su propia cadena de mando, lo cual no les permite hacer negociaciones como una sola unidad de negocio consolidada no pudiendo alcanzar significativas economías de escala ni mejoras condiciones en los plazos de entrega.
Ventaja: El que tenga un mayor control de la cadena podrá liderar el mercado, gozando de prioridad sobre los otros competidores.
Desventaja: Al compartir el mercado con otras empresas, no da opción de negociar tiempos de entrega y precios si los volúmenes no son significativos para el proveedor, no se tiene control aumentando los lead times a lo largo de la cadena.
3. Se han forjado contratos estables y confiables con los proveedores, desde la fabricas textiles hasta las casa de producción, desde la agencias de aduanas hasta las bodegas y las empresas de transporte, que acarrean pronósticos imprecisos, pretendiendo ser indispensables para mantener altos estándares de calidad.
Ventaja: El vínculo que existe con los proveedores implica que estos conocen mejor los requerimientos de la empresa
...