LA IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION
Enviado por luciamv21 • 17 de Octubre de 2014 • 1.893 Palabras (8 Páginas) • 214 Visitas
LA IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION
Las relaciones públicas eficaces son un proceso, y el primerpaso esencial es la investigación. Hoy en día, los profesionales de las relaciones públicas aceptan el uso de la investigación como parte integral del proceso de planificación, desarrollo del programa y evaluación.
En esencia, la investigación es una forma de escuchar. Los catedráticos Glen Broom y David Dozier de la Universidad Estatal de San Diego, en su libro, UsingResearch in PublicRelations, afirman sencillamente: “la investigación es una recopilación controlada, objetiva y sistemática de información con el objeto de describir y comprender”.
Antes de poder iniciar cualquier programa de relaciones publica, es necesario recopilar información y datos, y hacer una interpretación de los mismos. Solo si se lleva a cabo ese proceso, la organización podrá empezar a tomar decisiones y a diseñar estrategias para conseguir programas de comunicación efectiva.
Broom y Dozier citan a una serie de ejecutivos de relacionespúblicas que hablan de la importancia de la investigación. Entre ellos destaca Blair C. Jackson, vicepresidente ejecutivo de Rogers &Cowan, Inc, en Nueva York
LA IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION
Las relaciones públicas eficaces son un proceso, y el primerpaso esencial es la investigación. Hoy en día, los profesionales de las relaciones públicas aceptan el uso de la investigación como parte integral del proceso de planificación, desarrollo del programa y evaluación.
En esencia, la investigación es una forma de escuchar. Los catedráticos Glen Broom y David Dozier de la Universidad Estatal de San Diego, en su libro, UsingResearch in PublicRelations, afirman sencillamente: “la investigación es una recopilación controlada, objetiva y sistemática de información con el objeto de describir y comprender”.
Antes de poder iniciar cualquier programa de relaciones publica, es necesario recopilar información y datos, y hacer una interpretación de los mismos. Solo si se lleva a cabo ese proceso, la organización podrá empezar a tomar decisiones y a diseñar estrategias para conseguir programas de comunicación efectiva.
Broom y Dozier citan a una serie de ejecutivos de relacionespúblicas que hablan de la importancia de la investigación. Entre ellos destaca Blair C. Jackson, vicepresidente ejecutivo de Rogers &Cowan, Inc, en Nueva York.
LA IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION
Las relaciones públicas eficaces son un proceso, y el primerpaso esencial es la investigación. Hoy en día, los profesionales de las relaciones públicas aceptan el uso de la investigación como parte integral del proceso de planificación, desarrollo del programa y evaluación.
En esencia, la investigación es una forma de escuchar. Los catedráticos Glen Broom y David Dozier de la Universidad Estatal de San Diego, en su libro, UsingResearch in PublicRelations, afirman sencillamente: “la investigación es una recopilación controlada, objetiva y sistemática de información con el objeto de describir y comprender”.
Antes de poder iniciar cualquier programa de relaciones publica, es necesario recopilar información y datos, y hacer una interpretación de los mismos. Solo si se lleva a cabo ese proceso, la organización podrá empezar a tomar decisiones y a diseñar estrategias para conseguir programas de comunicación efectiva.
Broom y Dozier citan a una serie de ejecutivos de relacionespúblicas que hablan de la importancia de la investigación. Entre ellos destaca Blair C. Jackson, vicepresidente ejecutivo de Rogers &Cowan, Inc, en Nueva York.
LA IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION
Las relaciones públicas eficaces son un proceso, y el primerpaso esencial es la investigación. Hoy en día, los profesionales de las relaciones públicas aceptan el uso de la investigación como parte integral del proceso de planificación, desarrollo del programa y evaluación.
En esencia, la investigación es una forma de escuchar. Los catedráticos Glen Broom y David Dozier de la Universidad Estatal de San Diego, en su libro, UsingResearch in PublicRelations, afirman sencillamente: “la investigación es una recopilación controlada, objetiva y sistemática de información con el objeto de describir y comprender”.
Antes de poder iniciar cualquier programa de relaciones publica, es necesario recopilar información y datos, y hacer una interpretación de los mismos. Solo si se lleva a cabo ese proceso, la organización podrá empezar a tomar decisiones y a diseñar estrategias para conseguir programas de comunicación efectiva.
Broom y Dozier citan a una serie de ejecutivos de relacionespúblicas que hablan de la importancia de la investigación. Entre ellos destaca Blair C. Jackson, vicepresidente ejecutivo de Rogers &Cowan, Inc, en Nueva York.
LA IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION
Las relaciones públicas eficaces son un proceso, y el primerpaso esencial es la investigación. Hoy en día, los profesionales de las relaciones públicas aceptan el uso de la investigación como parte integral del proceso de planificación, desarrollo del programa y evaluación.
En esencia, la investigación es una forma de escuchar. Los catedráticos Glen Broom y David Dozier de la Universidad Estatal de San Diego, en su libro, UsingResearch in PublicRelations, afirman sencillamente: “la investigación es una recopilación controlada, objetiva y sistemática de información con el objeto de describir y comprender”.
Antes de poder iniciar cualquier programa de relaciones publica, es necesario recopilar información y datos, y hacer una interpretación de los mismos. Solo si se lleva a cabo ese proceso, la organización podrá empezar a tomar decisiones y a diseñar estrategias para conseguir programas de comunicación efectiva.
Broom y Dozier citan a una serie de ejecutivos de relacionespúblicas que hablan de la importancia de la investigación. Entre ellos destaca Blair C. Jackson, vicepresidente ejecutivo de Rogers &Cowan, Inc, en Nueva York.
LA IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION
Las relaciones públicas eficaces son un proceso, y el primerpaso esencial es la investigación. Hoy en día, los profesionales de las relaciones públicas aceptan el uso de la investigación como parte integral del proceso de planificación, desarrollo del programa y evaluación.
En esencia, la investigación es una forma de escuchar. Los catedráticos Glen Broom y David Dozier de la Universidad Estatal de San Diego, en su libro, UsingResearch in PublicRelations, afirman sencillamente: “la investigación es una recopilación controlada, objetiva y sistemática de información
...