LA IMPORTANCIA DE SER EMPRENDEDOR
Enviado por Fabian Eduardo Ibañez • 3 de Abril de 2017 • Ensayo • 1.034 Palabras (5 Páginas) • 1.043 Visitas
LA IMPORTANCIA DE SER EMPRENDEDOR.
A través de los años el hombre ha tenido la necesidad de trasformar el espacio en el que habita, debido a sus necesidades y el deseo de superarse y de vivir cada vez mejor. Estas nuevas necesidades llevan a que el hombre esté dispuesto inventar y reinventar lo que está a su alrededor para mejorar las condiciones de vida, convirtiéndose en una persona emprendedora, capaz de crear cosas nuevas o darle un uso diferente a lo existente. Un hombre emprendedor tiene la capacidad de crear cosas innovadoras, novedosas donde otras personas no las ven, marcan la diferencia y generan un verdadero cambio en la sociedad. El ser emprendedor ha permitido que la sociedad haya vivido cambios para mejorar la economía, la industria, un ejemplo lo podemos ver a través con las revoluciones industriales, las cuales se originaron gracias a las ideas de personas emprendedoras que estaban cansadas de las dificultades que no permitían el surgimiento de la sociedad y decidieron generar un cambio con sus propuestas emprendedoras, un ejemplo de estas personas es Henry Ford, quien fue el primer emprendedor en patentar las primeras cadenas de producción revolucionando la industria y el transporte de los Estados Unidos con su modelo Ford T.
Un emprendedor es una persona capaz de ser autónoma, se diferencia de los demás por su espíritu de progreso, de mejorar su calidad de vida y la de las personas que lo rodean, explotado al máximo su capacidad de crear, innovar y asumir nuevos retos y dispuesto a asumir riesgos, toma siempre la iniciativa para generar el cambio, logrando los objetivos propuestos, siempre está dispuesto a analizar sus errores para aprender de ellos.
Es importante que las nuevas generaciones tengan una formación que les permita tener un pensamiento emprendedor, cuando se educa al ser humano desde su niñez con una mentalidad de progreso tendremos un adulto capaz de crear, de afrontar retos, logrando un pensamiento emprendedor, en la actualidad el ser emprendedor se ha convertido en una opción de vida ya que se evidencian la necesidad de las personas de lograr su independencia y estabilidad económica, el desempleo, y la baja calidad de los empleos, han creado en las personas, la necesidad de generar sus propios recursos, de iniciar sus propios negocios, y pasar de ser empleados a ser empleadores. Hay quienes piensan que una persona debe formarse con la idea de realizar un oficio simplemente para cubrir sus necesidades básicas, y que es productiva con el hecho de tener una profesión y desempeñar una labor que genera ingresos y el beneficio de terceras personas, esa visión la tienen los empleados de nuestra sociedad quienes están conformes con el sueldo que reciben ya que les brinda la estabilidad sin tener que arriesgar nada y disponiendo de un tiempo establecido para dicha función, un ejemplo claro que podemos mencionar es el cuadrante del flujo del dinero expuesto por Robert Kiyosaki, el cual nos enseña la diferencia que hay entre una persona emprendedora ( dueños e inversionistas) y una persona no emprendedora (empleado y auto empleado).
Una persona emprendedora no se hace un emprendedor surge por naturaleza propia.
En el cuadro podemos darnos cuenta de las diferencias y ventajas que tiene el ser una persona emprendedora, en este caso dueño
...