LA INDUSTRIA DEL CAMARÓN EN EL MUNDO Y EN AMÉRICA LATINA
Enviado por Melissa Jackeline Aguilar Fuentes • 11 de Julio de 2017 • Apuntes • 19.961 Palabras (80 Páginas) • 234 Visitas
Industria del Camarón en Honduras:
Análisis de Sostenibilidad
Lawrence Pratt y Gabriel Quijandría
CEN 742 |
Julio, 1997
Documento en Proceso. Escrito por Lawrence Pratt, director adjunto del Centro Latinoamericano para la Competitividad y el Desarrollo Sostenible -CLACDS-, y Gabriel Quijandría, Investigador-Consultor de CLACDS. Este trabajo busca estimular la reflexión sobre marcos conceptuales novedosos, posibles alternativas de abordaje de problemas y sugerencias para la eventual puesta en marcha de políticas públicas, proyectos de inversión regionales, nacionales o sectoriales y de estrategias empresariales. No pretende prescribir modelos o políticas, ni se hacen responsables el o los autores ni el Centro Latinoamericano de Competitividad y Desarrollo Sostenible del INCAE de una incorrecta interpretación de su contenido, ni de buenas o malas prácticas administrativas, gerenciales o de gestión pública. El objetivo ulterior es elevar el nivel de discusión y análisis sobre la competitividad y el desarrollo sostenibles en la región centroamericana. El contenido es responsabilidad, bajo los términos de lo anterior, de CLACDS y no necesariamente de los socios contribuyentes del proyecto. Julio, 1997.
TABLA DE CONTENIDO
- LA INDUSTRIA DEL CAMARÓN EN EL MUNDO Y EN AMÉRICA LATINA....................................... 1
- LA INDUSTRIA DE PRODUCCIÓN DE CAMARÓN EN HONDURAS ................................................. 3
2.1 PESCA DE CAMARÓN............................................................................................................................. 4
2.1.1 Pesca Artesanal........................................................................................................................ 5
2.1.2 Pesca Industrial......................................................................................................................... 6
2.2 CULTIVO DE CAMARÓN.......................................................................................................................... 8
3. IMPACTOS AMBIENTALES DE LA INDUSTRIA DE PRODUCCIÓN DE CAMARÓN EN HONDURAS15
3.1 IMPACTOS AMBIENTALES DE LA PESCA DE CAMARÓN.............................................................................. 15
3.1.1 Impactos de la Pesca Artesanal.............................................................................................. 15
3.1.2 Impactos Ambientales de la Pesca Industrial.......................................................................... 15
3.2 IMPACTOS AMBIENTALES DEL CULTIVO DE CAMARÓN ............................................................................. 17
3.2.1 La problemática del Manglar en el Golfo de Fonseca............................................................. 18
3.2.2 El Sur de Honduras: Zona de Intereses Conflictivos............................................................... 20
3.2.2.1 Cultivos Tradicionales - El caso del Algodón.................................................................. 21
3.2.2.2 Cultivos No Tradicionales de Exportación - El caso del Melón....................................... 22
3.2.2.3 Otras Actividades Tradicionales..................................................................................... 23
3.2.3 El Problema de la Contaminación del Río Choluteca.............................................................. 23
3.2.4 La Amenaza de Boicot Internacional....................................................................................... 24
3.2.5 El Acuerdo Ejecutivo No. 05-96: Moratoria al Desarrollo de Nuevas Fincas Camaroneras.... 25
- IMPACTOS ECONÓMICOS NEGATIVOS DEL CULTIVO DE CAMARÓN........................................ 27
- LEGISLACIÓN AMBIENTAL QUE REGULA LA INDUSTRIA............................................................ 29
5.1 INCENTIVOS ECONÓMICOS APLICABLES A LA INDUSTRIA ......................................................................... 29
5.1.1 Régimen de Importación Temporal (RIT)................................................................................ 29
5.1.2 Régimen de Zonas Industriales de Procesamiento (ZIP)........................................................ 30
...