LA INTELIGENCIA COMPETITIVA- EL BENCHMARKING
Enviado por LENIN ESAUL BELARDE SANCHEZ • 3 de Noviembre de 2021 • Informe • 948 Palabras (4 Páginas) • 110 Visitas
TÍTULO DEL INFORME | LA INTELIGENCIA COMPETITIVA- EL BENCHMARKING |
APELLIDOS Y NOMBRES | |
Belarde Sánchez Lenin | |
Chuquiviguel Hipólito Mirella | |
Correa Romero Edita | |
Diaz Suarez José | |
Mendoza Sánchez Angela | |
Salazar Vílchez Jhoan | |
Ventura Vásquez Diana | |
CURSO O SECCIÓN | Administración Superior |
SEDE | Universidad Nacional de Trujillo- Filial Valle Jequetepeque |
- Características del Benchmarking
- Genera competencia y superación a la empresa.
- Determina qué actividades importantes de la organización deben ser mejoradas para obtener más ingresos.
- Calcula la propia fuerza y la compara con la del competidor.
- El proceso de benchmarking a partir de un proceso, o producto, o estrategia que viene utilizando la empresa que eligieron en la Tarea 01.
- PLANEACION:
- Análisis FODA
[pic 1]
- Identificar qué proceso deseamos mejorar
Dentro de la empresa Fertilizantes & Agroquímicos Paulita E.I.R.L. encontramos que se debe mejorar en la cultura y clima organizacional a través de charlas, talleres de recreación (almuerzos de confraternidad) u capacitaciones sobre los temas referentes.
Identificar la competencia
Empresa Hortus
Agrícola San José
Agrícola Franchesca
Fertilizantes Yudith
Identificar la empresa con mejores practicas
Las empresas que mejores prácticas tienen en el sector agroquímico son:
- La siembra Chepén.
- Fertilizantes Hernández.
Elaborar el plan.
Plan para mejorar el clima organizacional de la empresa.
Datos generales.
- Propietarios.
Quiroz Victoria, Mónica Mercedes.
Diaz Pairazaman, Julio Cesar.
- Actividad o rubro a la que se dedica.
Compra y venta de fertilizantes y agroquímicos.
- Mercado actual de sus productos o servicios.
Provincia de Chepén.
- Producto o servicio que realiza.
Venta al por mayor y menor de fertilizantes y agroquímicos.
- Razón social:
Fertilizantes y agroquímicos Paulita E.I.R.L
- Número de trabajadores.
- 7 trabajadores.
- Tres (03) funciones principales de los cargos existentes
Gerente:
Contrato de personal
Gestión y planificación de compras.
Proyección de ventas.
Contador:
Elaborar los Estados Financieros.
Organizar los libros contables.
Asesoría tributaria.
Auxiliar:
Registrar las boletas emitidas al portal de la Sunat.
Revisar en la SBS el tipo de cambio del dólar.
Manejo del libro caja
- Estrategias.
Estrategia No.
1. Diseñar una campaña de motivación y reconocimiento de gerente a empleados.
Promover la participación de los empleados en la generación de ideas motivadoras.
2. El asistente administrativo deben observar las emociones de cada una de las personas que tiene bajo su cargo.
3. Identificar Fuentes de desmotivación en los empleados
4. Implementar actividades de motivación como son:
- RECOLECCION DE DATOS
La recolección de datos se llevará a cambo mediante entrevistas a cada uno de los trabajadores por parte del asistente administrativo.
- ANALISIS DE DATOS
Según la entrevista realizada a la asistente administrativa se pudo evidenciar que existe un mal clima laboral, entre el gerente y los empleados, a través de esta entrevista se pudo rescatar la importancia que implica manejar o llevar dentro de una organización un buen clima laboral, puesto que ello afecta en el rendimiento de los trabajadores, y como consecuencia en la rentabilidad de la empresa.
...