LAIVE SA.
Enviado por 1410685 • 14 de Junio de 2015 • Tarea • 1.739 Palabras (7 Páginas) • 245 Visitas
Octubre 19, 2011
LAIVE SA
LAIVEBC1
Recomendación de Inversión: VENDER FUERTE
Precio de la acción 2007 2008 2009 2010
Utilidad Neta (S/. 000) S/. 1,942 S/. 23 S/. 4,691 S/. 4,424
Acciones en Circulación 72,611,513 72,611,513 72,611,513 72,611,513
Utilidad por Acción (UPA) S/. 0.0267 S/. 0.0003 S/. 0.0646 S/. 0.0609
Valuación (en Miles de Nuevos Soles)
2011 2012 2013 2014 2015 2016
Flujo de Caja Libre 472 4,678 5,605 6,551 6,810 8,700
VAN PEN 25,160
Costo de Capital
Tasa Libre de Riesgo 5.28% Pasivo no Corriente (PNC) PEN 30,315
Prima de Mercado 5,67% Patrimonio (PAT) PEN 108,682
Tasa Riesgo País 3.27% Beta apalancado 0.95
Costo del Accionista (re) 13.93% Beta del Sector 0.71
CCPP 11.57%
Perfil General de la Empresa
Ubicación: Av. Nicolás de Piérola N° 661, Ate Vitarte
Industria: Lácteos
Descripción: Empresa dedicada a la fabricación, comercialización y exportación de productos lácteos y derivados, embutidos, jugos y néctares
Productos y Servicios: Productos lácteos y derivados, productos cárnicos, jugos y néctares.
Dirección de Internet: www.laive.com.pe
Analistas: Director de Investigación:
Tatiana Rivas
rivas.tt@pucp.edu.pe Eduardo Court
ecourt@pucp.edu.pe
Alicia Sueyoshi
asueyoshi@pucp.edu.pe
Catherine Saenz
csaenz@pucp.edu.pe
Fernando Sánchez
sanchez.fj@pucp.edu.pe Asesor:
Beatrice Avolio
bavolio@pucp.edu.pe
EVOLUCIÓN DEL PRECIO DE LA ACCION
Laive ha tenido muy poco movimiento en el mercado de valores, siendo su última transacción el 17 de Noviembre del 2008.
Figura 1. Precios de las Acciones de Laive SA
Fuente: Bolsa de Valores de Lima; Elaboración: propia
Desde el año 2007 hasta la fecha de su última cotización (17 de Noviembre de 2008) la acción se ha negociado en 10 oportunidades y por montos reducidos, como se muestra a continuación:
Tabla 1. Cotización de las Acciones de Laive SA
Fuente: Bolsa de Valores de Lima; Elaboración: propia
RESUMEN DE INVERSIÓN
Para la valorización de la empresa se han utilizado diversos métodos de valuación, dándole la mayor ponderación (80%) al método de descuento de Flujo de Caja Libre, el cual otorga un Valor Patrimonial Actual de S/. 70.8MM y un valor por acción estimado de S/. 0.97 para los próximos 12 meses.
Estos flujos se han descontado a una tasa del 11.57%, que corresponde a la estimación del Costo Promedio Ponderado de Capital o WACC por sus siglas en inglés. Este costo promedio considera un costo de la deuda del 6.54% y un costo directo de capital del 13.93%, utilizando un Beta de 0.71x, correspondiente al del sector de procesamiento de alimentos.
Se han considerado otros métodos adicionales, con el objetivo de contar con criterios agregados, tal es el caso del método de Múltiplos Relativos y del Valor de Empresa (EV), a los cuales se les ha asignado un peso conjunto del 20%.
TESIS DE INVERSIÓN
La última cotización bursátil de las acciones de Laive se realizó en Noviembre de 2008 a un precio de S/. 1.45. De acuerdo a la valoración actual de la empresa en este análisis, la recomendación es de “vender fuerte” debido a que el precio objetivo de la acción es inferior al de la última cotización en 28%.
VALUACIÓN
Tabla 2. Precio Objetivo de la acción (12 meses)
Se han utilizado 3 métodos de valoración: el Flujo de Caja Descontado, la opción de múltiplos relativos y el método de Valor de Empresa entre EBITDA, obteniéndose un precio objetivo de S/. 0.54
Tanto para el método de múltiplos relativos como el del “Valor de Empresa / EBITDA” se ha considerado como referencia a la empresa Gloria, por ser la líder del sector. No se considera a Nestlé ya que sus acciones no cotizan en la Bolsa de Valores de Lima.
Método de Flujo de Caja Descontado
Se le aplica una ponderación del 80% debido a que este método considera las proyecciones de los flujos basado en los resultados históricos de la empresa, los diversos drivers del sector y las diferentes estrategias de la empresa lograr eficiencias y mejoras en su situación financiera.
Método del Valor de la Empresa / Utilidades antes de Intereses, Impuestos, Depreciación y Amortización
Se considera una ponderación del 10% debido a que es un referente que toma en cuenta las fortalezas y características propias de otras empresas del sector, pero estas empresas poseen mayor diversificación de líneas y tamaño de negocio.
Métodos de Múltiplos Relativos
Sólo se pondera el múltiplo “Precio/Utilidad por Acción”, asignándole una ponderación del 10%, por ser un método referencial, presentando un alto nivel de error, dada la tendencia a tomar la situación particular de otras empresas del sector.
No se le da peso a los múltiplo “Precio/Valor en Libros” ni “Precio / Flujos de Caja Libre”, pues arrastran la situación particular de gloria en el 2010 (alta cotización de la acción de Gloria y Flujos Negativos, ambos en el 2010).
Método Precio a Crecimiento de las Utilidades
No se utiliza este método, dado que, para el caso de Laive, la información histórica de Beneficios por Acción es muy errática y no ofrece una tendencia para proyectar un crecimiento regular a través de los años.
ANÁLISIS DE LA INDUSTRIA
La industria láctea está compuesta básicamente por dos líneas de negocio: lácteos (leche evaporada,
...