LOGISTICA. Importancia del embalaje en el proceso de recibo y despacho de mercancía
Enviado por Jennifer Muñoz • 10 de Abril de 2019 • Ensayo • 418 Palabras (2 Páginas) • 527 Visitas
3.2. Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje
Presentado por:
Jennifer Alexandra Muñoz Asprilla
Daniela Jiménez Morales
Martha Cecilia Motato Bermeo
Johan Steven Restrepo Barrero
Silvio Alfonzo Salinas Muñoz
Presentado a:
Daniel Antonio Solano
Grado: 11°
Institución Educativa Titán
Sede Cacique Jacinto Sánchez
Técnico en Logística Empresarial
Yumbo – Valle
2019
Ensayo
Importancia del embalaje en el proceso de recibo y despacho de mercancía
El embalaje es el acomodo de la mercadería para proteger las características y la calidad de los productos que contiene, durante su manipuleo y transporte. El tipo de material que se utilice para el transporte (terrestre, aéreo o marítimo) es depende del producto y el destino final.
El objetivo del embalaje trata de proteger el producto que se exporte, durante todas las operaciones de traslado, transporte y manejo; de manera que dichos productos lleguen a manos del consignatario (Persona física a quien va dirigida la carga en el lugar de destino final) sin que se haya deteriorado o hayan sufrido merma (Disminución de la cantidad de algo) desde que salieron de las instalaciones en que se realizó la producción.
Ofrece seguridad y conservación durante su transporte y almacenamiento, y hace posible que el mismo tenga una buena presentación ante los posibles consumidores.
Los materiales de empaque se deben seleccionar dependiendo de sus características físicas, fragilidad y de las condiciones ambientales, como la temperatura, resistencia del empaque, costos existentes, especificaciones del comprador, el etiquetado, tarifas de flete (precio del alquiler a la carga que se transporta) y regulaciones gubernamentales (por ejemplo, normas de etiquetado, entre otras). También hay distintos materiales físicos como las cajas de cartón, metales, vidrio, madera, embalaje alimentarios y plásticos.
[pic 1][pic 2]
Debe ser resistente y de calidad, teniendo en cuenta siempre la protección del producto ante riesgos tales como roces, caídas, lluvias, humedad, etc. La importancia del embalaje es todo aquello que necesitamos a la hora de proteger o agrupar productos para su manipulación.
Un empaque de mala calidad puede resultar contradictorio para el productor y distribuidor ya que pueden resultar en daño o descomposición. Un mal empaque o embalaje puede resultar en la pérdida de una venta de exportación, y hasta en la pérdida del cliente.
...