LOGISTICA
Enviado por lol28 • 12 de Julio de 2014 • 460 Palabras (2 Páginas) • 211 Visitas
CASO ZARA
Kler Cabrera Vanegas
Laura Leguizamo Mora
RED DE DISTRIBUCIÓN- CADENAS DE VALOR
A.)
ADQUISICIÓN DE MATERIAS PRIMAS
Zara tiene una baja dependencia de proveedores externos, de hecho ella misma fábrica el 40 % de sus tejidos y crea más de la mitad de su ropa. Su labor de compra de materias primas la hace mediante la subsidiaria (Comditel), la cual se encarga de la compra, distribución y patronaje para todas las cadenas del grupo, brindándole ventaja en factor de costos ya que así obtiene mejores precios por las economías de escala.
El grupo posee aproximadamente 200 proveedores, que sirven el producto con gran rapidez (1 semana). Los principales son provenientes de Portugal, Turquía y actualmente de México y Argentina.
De acuerdo a su política de aprovisionamiento de materias primas (tejido, hilo y productos auxiliares) alrededor de la mitad del tejido comprado es gris (sin teñir) para facilitar su actualización según la temporada. Adicionalmente la consolidación de materias primas es centralizada en el departamento de diseño de la sede central de la empresa en Arteixo (La Coruña). La elección de proveedores se basa en la comprobación de los buenos estándares de calidad, la seguridad en sus productos, los reales plazos de entrega y los precios adecuados, es entonces que se buscan proveedores ubicados en países con proximidad a sus centros como España, Portugal, menor cantidad Marruecos y se ha visto un incremento en el aprovisionamiento desde Oriente Medio (especialmente China), siempre eligiéndolos de manera exclusiva.
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LA MATERIA PRIMA
De acuerdo al sistema logístico de Zara los tejidos y materias primas se envían a las catorce fábricas propiedad de la compañía (8 en La Coruña y 4 en Barcelona) donde se realizan aquellas fases del proceso productivo intensivas en capital (patronaje, corte y tratamiento de color).Los tejidos se cortan y tintan en estas factorías y posteriormente se envían a c
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
oser a talleres de la zona.
Con el fin de satisfacer el crecimiento derivado de los planes de expansión de la empresa, los materiales son transportados también a un segundo centro logístico de la cadena, ubicado en Zaragoza, dotándose así de la infraestructura necesaria. La ubicación escogida ofrece excelentes infraestructuras, la plataforma logística en Zaragoza dispone de accesos directos a la red ferroviaria y de autopistas además de estar situada junto al aeropuerto de Zaragoza, lo que aumenta las posibilidades en el manejo de carga internacional.
Estos centros logísticos actúan como punto de conexión entre las tiendas y las fábricas, la combinación de información compartida es en tiempo real
...