La Contabilidad
Enviado por pelona2 • 11 de Octubre de 2013 • 1.769 Palabras (8 Páginas) • 264 Visitas
Respuesta 1
Conceptos de Contabilidad
Contabilidad: Es la disciplina que enseña las normas y los procedimientos para ordenar, analizar y registrar las operaciones practicadas por las unidades económicas constituidas por un solo individuo o bajo la forma de sociedades civiles o mercantiles (bancos, industrias, comercios e instituciones de beneficencia, etc.)
Definición de Lara Flores Elías
Contabilidad: Es la técnica mediante el cual se registran, clasifican y resumen las operaciones realizadas y los eventos económicos, naturales y de otro tipo, identificable y cuantificables que afectan a la entidad, estableciendo los medios de control que permitan comunicar información cuantitativa expresadas en unidades monetarias , analizada e interpretada para la correcta toma de decisiones.
Definición de Javier López Romero
Contabilidad: Es una técnica que se utiliza para producir sistemáticamente y estructuralmente información cuantitativa expresada en unidades monetarias de las transacciones que realiza una entidad económica y de ciertos eventos económicos identificables y cuantificables que la afectan.
Definición de IMCP (Instituto Mexicano de Contadores Públicos)
Contabilidad: Ciencia empírica que tiene por objeto la captación, medición, valoración, representación-coordinación, agregación e interpretación de fenómenos circulatorios, principalmente económicos.
Definición de José Luis García Martin
Contabilidad: La Contabilidad es el arte de registrar, clasificar y resumir de manera significativa y en términos de dinero, transacciones y eventos que son en parte, por lo menos, de carácter financiero e interpretar los resultados de estos.
Instituto Americano de Contadores Públicos Certificados (AICPA)
Contabilidad: La contabilidad es un instrumento de comunicación de hechos económicos, financieros y sociales suscitados en una empresa, sujeto a medición, registración e interpretación para la toma de decisiones empresariales.
Respuesta 2
lA contabilidad como arte:
"La Contabilidad es el arte de registrar, clasificar y sintetizar..."
"La Contabilidad es un arte en el sentido de que requiere agudeza de juicio y conocimientos desarrollados a través del estudio intensivo. Es una ciencia, en el sentido de que es rigurosa, maneja mediciones y se relaciona con otras ciencias, tales como la estadística y la economía".
la contabilidad como tecnica:
No obstante son más frecuentes las definiciones que optan por considerar la Contabilidad como una técnica:
"Técnica que se utiliza para producir sistemática y estructuradamente información cuantitativa expresada en unidades monetarias de las transacciones que realiza una entidad económica y de ciertos eventos económicos identificables y cuantificables que la afectan, con el objeto de facilitar a los diversos interesados el tomar decisiones en relación con dicha entidad económica.
la contabilidad como ciencia:
Aceptación y generalización de sus ideas a un planteamiento rigurosa-mente formal y abstracto .
La Contabilidad puede definirse como una ciencia instrumental que se ocupa de sistematizar y generalizar los métodos contables, al tiempo que investiga la consecución de otro nuevos.
Es una ciencia instrumental porque el objeto de su estudio consiste en instrumentos o métodos. La ciencia de la contabilidad se dirige a la construcción de un cuerpo metodológico, que proporcione una herramienta de análisis a otras ciencias, particularmente la economía de la empresa
Respuesta 3
Objetivos de la Contabilidad
Proporcionar información a: Dueños, accionistas, bancos y gerentes, con relación a la naturaleza del valor de las cosas que el negocio deba a terceros, la cosas poseídas por el negocios. Sin embargo, su primordial objetivo es suministrar información razonada, con base en registros técnicos, de las operaciones realizadas por un ente privado o público.
Administrativo: ofrecer información a los usuarios internos para suministrar y facilitar a la administración intrínseca la planificación, toma de decisiones y control de operaciones. Para ello, comprende información histórica presente y futura de cada departamento en que se subdivida la organización de la empresa.
Financiero: proporcionar información a usuarios externos de las operaciones realizadas por un ente, fundamentalmente en el pasado por lo que también se le denomina contabilidad histórica
Tener en cualquier momento una información ordenada y sistemática sobre el desenvolvimiento económico y financiero de la empresa.
Determinar en términos monetarios, la cuantía de los bienes, deudas y el patrimonio que posee la empresa.
Tener un adecuado control de todos los ingresos y egresos.
Suministrar la planeación, ya que no solamente da a conocer los efectos de una operación mercantil, sino que permite prever situaciones futuras.
Determinar las utilidades o pérdidas obtenidas al finalizar el ciclo contable.
Usar de fuente fidedigna información ante terceros (los proveedores, los bancos y el Estado).
Respuesta 4
La contabilidad es de gran importancia porque todas las empresas tienen la necesidad de llevar un control de sus negociaciones mercantiles y financieras.
la contabilidad en una empresa es indispensable ya que en ella se refleja el estado actual de la empresa es decir si va bien o si tiene algun problema monetario y asi poder arreglarlo o solucionarlo a tiempo.
La contabilidad es básica para cualquier empresa ya que permite tener un orden y establecer cuanto se gana, cuanto se gasta y en que, cuanto se paga en sueldos y cuanto se debe pagar de impuestos.
. la contabilidad es importante pues en la vida tanto de una ama de casa como una empresa la necesitas porque llevar cuantas claras y bien administradas son indispensables pues para una aclaración en pagos cotidianos como tarjetas si no tienes bien administrado y ordenado no puedes hacer nada.
respuesta 5
Entre los muchos usuarios que puede tener la información contable, los más importantes podrían ser los siguientes:
Directivos de la empresa. Sin duda el usuario más importante de la información contable es
...