ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Importancia De Las Finanzas


Enviado por   •  18 de Enero de 2014  •  921 Palabras (4 Páginas)  •  261 Visitas

Página 1 de 4

La gente necesita saber como administrar y

utilizar adecuadamente sus recursos monetarios

para asegurar un bienestar en el futuro, ya sea

para la educación de sus hijos, comprar una

casa, un auto, para vivir mejor después de la

jubilación o el retiro, y hasta para cubrir

cualquier eventualidad o emergencias que se

presente, entre otras muchas alternativas.

Aunque a muchos no les convence, nuestra vida

se rige por las finanzas y el dinero,

independientemente de la profesión que

tengamos y de los altibajos que surjan en las

diferentes etapas de la vida. En este sentido, es

importante que tengamos un buen manejo de

nuestras finanzas personales, porque así

podremos llegar bien a la edad madura en el

aspecto financieros y retirarnos holgadamente.

Por ejemplo, a partir de los 40 años cuando

regularmente se alcanza el mejor nivel de

ingresos en un trabajo, se tienen que tener

mucho cuidado de derrochar el dinero, inclusive

es cuando se deben empezar a cuidar y

administrar más los recursos, ya que entramos a

la parábola de ingresos, porque pronto

empezarán a ser decrecientes, mientras que

algunos gastos se incrementan (chequeos

médicos constantes, medicamentos, viajes,

restaurantes, etc.)

Las Trampas del Ahorro

La mayoría de la gente piensa que por tener una

capacidad de ahorro o inversión limitada, tienen

que recurrir a las alternativas tradicionales, es

decir, a los bancos, los cuales ofrecen

rendimientos muy bajos.

En muchos casos, especialmente en las personas

que viven del producto de una liquidación,

jubilación o de los ahorros que lograron juntar

en el transcurso de su vida productiva -

comúnmente se dice que viven de sus intereses

-, se dan cuenta con el tiempo de que no es

posible vivir adecuadamente con el producto de

los bajos rendimientos que reciben, y empiezan

a retirar parte del capital. Y al no tener otros

ingresos o reinversiones de capital, se dan

cuenta tristemente que al cabo de poco tiempo

sus ahorros han desaparecido.

Otra situación, que sucede comúnmente, es

cuando la gente que empieza a ahorrar en una

cuenta bancaria para comprar algo en el futuro,

como puede ser un automóvil o una casa, y se

da cuenta a través del tiempo que la inflación es

superior a los intereses que ha obtenido y que

los precios del bien o bienes que deseaba

adquirir suben más rápido de lo esperado, y al

cabo del tiempo tendrán que adquirir algo de

menor calidad a la deseada o endeudarse para

completarlo.

Conceptos básicos

Estas situaciones surgen básicamente por la falta

de cultura financiera y por no saber como

manejar las finanzas personales, donde por

cierto uno de los objetivos principales de

MetAnálisis es fomentar la cultura financiera y la

buena administración de sus finanzas.

Los principios y reglas básicas de las finanzas

personales parecen muy complejos para aquellos

que no los conocen, pero realmente son muy

sencillos de entender. Nuestra enseñanza va

dirigida a profesionales financieros y a los no

financieros.

Las finanzas personales se relacionan con el

problema que enfrenta cada persona para

manejar sus recursos monetarios y no

monetarios. Se tienen que tomar decisiones

acerca de la forma más adecuada para manejar

sus propios recursos, para satisfacer sus

necesidades y tener bien claro que con cada

decisión que tome está administrando sus

finanzas personales.

Ya que somos conscientes de que cada decisión

que tomamos respecto a nuestros recursos

Ver información importante al final del documento

MetAnálisis FINANZAS PERSONALES

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com