La Toma de Decisiones y su Proceso
Enviado por irissar • 1 de Julio de 2022 • Ensayo • 917 Palabras (4 Páginas) • 70 Visitas
República Bolivariana de Venezuela[pic 1][pic 2][pic 3]
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Católica Santa Rosa
Escuela de Administración y Contaduría Pública
Convenio UCSR-UVM
Carrera: Administración de Empresas
Catedra: Análisis de Problemas y Toma de decisiones
ENSAYO I
TEMAS I Y II
Profesor: Estudiante:
Juan Carlos Blanco. 1 UCSAR N09A
Irissar Mora. C.I 29.738.730.
Caracas, 19 de junio de 2022.[pic 4]
La Toma de Decisiones y su Proceso
La toma de decisiones es el proceso de elegir entre alternativas o formas de enfrentar diferentes situaciones, que pueden presentarse en distintos contextos, el proceso o cómo lograrlo varía para cada una de ellas. La toma de decisiones consiste básicamente en elegir la solución con mayor probabilidad de éxito ante la dificultad, para resolver un problema real o potencial. En su proceso, la elección del curso de acción es sumamente importante, por lo que las opciones deben evaluarse en una etapa temprana. De no ser así, no se llegará a una solución.
Para tomar una decisión es necesario identificar y analizar el problema para así poder evaluar las alternativas e implementar la más óptima de acuerdo al caso. Las personas siempre tienen que elegir entre varias opciones la que más sea conveniente. Es decir, tienen que tomar un gran número de decisiones en su vida, ya sean importantes, fáciles o difíciles de aplicar en función de las consecuencias o resultados que se deban obtener en cada situación. Este enfoque general puede trasladarse al ámbito empresarial.
La toma de decisiones incluye los cuatro aspectos fundamentales de la administración, por lo que los administradores cuando planifican, organizan, dirigen y controlan a menudo se denominan tomadores de decisiones. La importancia de la información en este desarrollo es evidente en la definición de decisión de Forrester, que incluye "el proceso de convertir la información en acción". La información es la materia prima y una vez que se trata adecuadamente en el proceso de toma de decisiones, la acción a tomar es el resultado. La implementación de la acción especificada crea nueva información que se combinará con la existente para formar la base de una nueva decisión.
...