La ciencia que estudia los fenómenos balísticos en general se denomina balística
Ivan15417 de Mayo de 2015
533 Palabras (3 Páginas)152 Visitas
La ciencia que estudia los fenómenos balísticos en general se denomina balística. La balistica
exterior estudia la trayectoria balística bajo diversas condiciones.
Cuando sobre el proyectil tan solo actúa la gravedad, la trayectoria balística es una parábola.
Sin embargo, la presencia de otras fuerzas, tales como la resistencia aerodinámica (atmósfera),
la fuerza de sustentación, la fuerza de Coriolis (efecto de la rotación terrestre), etc. hace que la
trayectoria real sea algo diferente de una parábola.
Fig. 47: Fuente: Meteorología y Oceanografía. Ramón Fisure Lanza.
Vuelo del insecto:
En algunos casos, el efecto Coriolis se observa con absoluta independencia de la Tierra como
marco de referencia. Las moscas y las polillas, por ejemplo, aprovechan la fuerza de Coriolis al
volar, mediante el uso de antenas especiales – conocido como halterios – (uso parecido a los
giróscopos). A medida que la dirección de los cambios del insecto durante su vuelo o rota
sobre su eje, la fuerza de Coriolis que se desarrolla es captada por la <haltera vibrante>
(antena específica), que el insecto puede detectar y así ajustar a su estabilidad.
70
Agua del fregadero:
Una leyenda urbana es que en el hemisferio norte el agua se cuela por el desagüe girando en
sentido contrario que en el hemisferio sur por la rotación de la Tierra. Pero el sentido de
rotación del agua en un fregadero no tiene nada a ver con el efecto Coriolis: se trata de una
leyenda urbana. Haría falta un fregadero muy grande en reposo absoluto, con un desagüe
muy pequeño, que se vaciase muy lentamente, durante horas, para poder apreciar el efecto
Coriolis. De hecho, en un fregadero normal, según su forma o las perturbaciones que le uno
aplique se puede invertir el sentido de rotación fácilmente.
71
5. CONCLUSIONES
* La atmósfera terrestre (comúnmente, aire) está constituida por una mezcla de gases,
con la suficiente gravedad para mantenerse en las diferentes capas concéntricas con
las que envuelve al globo terráqueo.
* La composición específica de la atmósfera seca es una mezcla de gases (inertes,
biológicamente activos y químicamente activos) y aerosoles.
* La atmósfera obedece a la ley de los gases perfectos.
* A medida que se asciende la temperatura y la presión disminuyen.
* La atmósfera se divide verticalmente desde la superficie al exterior en capas:
troposfera, estratosfera, mesosfera, termosfera y exosfera.
* En la estratosfera es fundamental para la vida la capa de ozono al ser opaca a los
rayos ultravioletas.
* En altitud los vientos son en sentido inverso a la superficie.
* En las capas más altas de la troposfera los vientos dominantes son siempre de
componente oeste, es decir ponientes.
* Los vientos levantes se aceleran por cinco acciones: continua, pulsante, estacional,
circunstancial e irregular.
* Las corrientes de chorro son como la columna vertebral de la circulación atmosférica
y actúan como si fuesen válvulas de seguridad contra un desmedido incremento de los
vientos de levante.
* Los ciclones actúan como agentes compensadores de las variantes del momento
cinético de los alisios.
* Una masa de aire es una porción de la troposfera de características uniformes u
homogéneas, en donde el gradiente (variaciones del viento con la altura) o los cambios
en temperatura y humedad son de escasa entidad.
* Las zonas de origen o zonas fuente de las masas de aire suelen coincidir con
cinturones anticiclónicos estacionarios situados en las zonas subtropicales y polares.
...