La cruzada educativa de José Vasconcelos .
Enviado por cesarr1s • 13 de Octubre de 2014 • Síntesis • 297 Palabras (2 Páginas) • 619 Visitas
Fuente bibliográfica: Meneses Morales, Ernesto (1986), “El debate nacional sobre el proyecto de Vasconcelos” y “La cruzada educativa de José Vasconcelos”, en Tendencias educativas oficiales en México1911-1934, México, CEE, pp. 294-301 y 311-320.
“La cruzada educativa de José Vasconcelos”
La campaña contra el analfabetismo.
Vasconcelos emprendió la cruzada contra el analfabetismo, enjunio 20 de 1920 apoyada por maestros.
Las condiciones de la cruzada era: crear un cuerpo de profesores honorarios de educación elemental, formado por personas de ambos sexos que hubieran cursado comomínimo 3° de primaria, para que se dedicaran a la enseñanza de la lectura y escritura de modo voluntario y gratuito.
La Universidad otorgaría un diploma en favor del inscrito que lo acreditara comoprofesor numerario de la educación elemental. Sería obligaciones de este dar por lo menos una clase semanaria de lectura y escritura, en donde fuera posible.
Los profesores llevarían a sus alumnosante los profesores e inspectores oficiales a fin de que los examinaran y en su caso les expidieran certificados de saber leer y escribir. El profesor honorario que hubiera presentado a examen conéxito a más de 100 alumnos recibiría de la Universidad Nacional de México un diploma que certificara este hecho, dándoles preferencia para los empleos en todas sus dependencias.
Carrillo proponía aVasconcelos:
1. Dirigir una serie de oficios a todos los periódicos de la República para hacer propaganda en favor de la campaña.
2. Comisionar a un ciudadano en cada una de las manzanas de lasciudades, villas, aldeas y pueblos a fungir de director de manzana y poder seleccionar a los profesores honorarios.
3. Recomendar que los jefes de manzana fueran los ciudadanos más caracterizados.4. Extender nombramientos universitarios a todos los directores o jefes de manzana.
5. Autorizar que en cada manzana, cuando ya no hubiera más analfabetos el jefe de la misma levantará... [continua]
...