La economía para la toma de decisiones
Enviado por raulsanc • 2 de Febrero de 2015 • Trabajo • 244 Palabras (1 Páginas) • 284 Visitas
ECONOMÍA PARA LA TOMA DE DECISIONES
Dr. Alfredo González Cambero
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
©Tecnológico de Monterrey 2015
Módulo 2
Las fuerzas del mercado
Consulta la siguiente guía de respuestas a las preguntas hechas en el ejercicio y compara
las respuestas dadas por ti a manera de auto-retroalimentación para tu aprendizaje. Este
ejercicio es solo de retroalimentación, NO SE ENVÍA.
Problema 1:
De acuerdo a las siguientes funciones de demanda y oferta:
Demanda:
Qd
50 4P
Oferta:
Qs
20 2P
A) ¿Estaría el mercado en equilibrio si el precio fuera de $10? Justifica la respuesta
mostrando los cálculos.
B) ¿Estaría el mercado en equilibrio si el precio fuera de $2? Justifica la respuesta
mostrando los cálculos.
Respuestas:
A) El mercado tendría un excedente de 30 unidades. El resultado se obtiene al darle valores a
P y obtener el valor de la cantidad demandada (10) y la cantidad ofertada (40), resultando
en un excedente igual a: 40-10=30.
B) Habría en el mercado un déficit de 18 unidades. El resultado se obtiene al darle valores a
P y obtener el valor de la cantidad demandada (42) y la cantidad ofertada (24), resultando
en un excedente igual a: 24-42=-18.
Problema 2:
De acuerdo a las siguientes funciones de demanda y oferta:
Demanda: Qd
900 60P
Oferta: Qs
20050P
A) ¿De cuánto es el precio y la cantidad de equilibrio?
B) ¿Qué pasaría en el mercado si el precio fuera de $11?ECONOMÍA PARA LA TOMA DE DECISIONES
Dr. Alfredo González Cambero
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
©Tecnológico de Monterrey 2015
C) Con la oferta manteniéndose constante, un incremento en el ingreso hace que los
consumidores estén dispuestos a comprar 220 unidades más. ¿De cuánto es el precio y la
...