La empresa ASCONOR LTDA
Enviado por DiegoAlfonsoBarr • 8 de Mayo de 2018 • Ensayo • 2.278 Palabras (10 Páginas) • 199 Visitas
PRÁCTICAS PROFESIONALES
REALIZADAS POR
DIEGO ALFONSO BARRAZA CARPIO
CC. 1143454932
NIVEL TECNICO
OPERACIONES DEL COMERCIO EXTERIOR Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
CONTRATO DE APRENDIZAJE
23 DE OCTUBRE DE 2014 A 23 DE ABRIL DE 2015
EMPRESA: ASCONOR LTDA.
DIRECCION: CARRERA 54 #55–39 Oficina-501
TELEFONOS 368-3977
A: INSTITUTO TECNOLOGICO DE SOLEDAD ATLANTICO
BARRANQUILLA, ATLANTICO
JUNIO DE 2016
- Identificación de la Práctica
Las prácticas fueron realizadas en la empresa ASCONOR LTDA. Es una compañía Colombia constituida en la ciudad de Barranquilla desde 1999, fundamentada en la excelencia profesional y el conocimiento integral en la fabricación, instalación, mantenimiento, reparación, modernización y comercialización de ascensores y escaleras eléctricas.
Ubicación: La compañía se encuentra ubicada en Barranquilla, específicamente en la carrera 54 # 55-39 oficina 501.
Duración: Las prácticas tuvieron una duración de 6 meses, luego firme contrato a término fijo hasta el mes de diciembre de 2015
Jefe inmediato: El jefe inmediato fue Ricardo Mario Garzon, ingeniero encargado de la parte operativa de los ascensores.
- Justificación de las prácticas empresariales
Las prácticas profesionales son esenciales para el desarrollo de la integridad de nosotros los estudiantes y para la aplicación de los conocimientos obtenidos durante el periodo teórico. Las prácticas fueron realizadas con el fin de adquirir más conocimientos y conectarse con el mercado laboral, que es el campo donde estaremos.
En mi caso las prácticas fueron realizadas en la parte de manejo de inventarios, despacho, entrada y salida de elementos, así mismo como a preparar las mismas, recepción de devoluciones y reingreso de las mismas al sistema, también desarrolle operaciones de logística como recibo de contenderos procedentes de importaciones realizadas por la empresa y adecuación del almacén para la misma operación. Realice identificación de materiales.
Por consecuente cada uno de los procedimientos que realice ayudaron a mi crecimiento como técnico profesional, aumentaron mis conocimientos en relación con lo obtenido en materias teóricas como: Movimiento de inventario en bodega y clasificación de mercancía en almacenes.
Es posible destacar que las prácticas son importantes porque ayudan aumentar las relaciones personales y tener una relación con principios de responsabilidad con el trabajo asignado. Ayudan a demostrar de lo que somos capaces y la formación de calidad que hemos obtenido durante el periodo de aprendizaje en el Instituto tecnológico de Soledad Atlántico.
- Objetivos Generales y específicos alcanzados en la práctica Profesional.
Los objetivos que logre desarrollar durante mi periodo de práctica fueron:
General:
Desarrollar las competencias y conocimientos adquiridos en el aula de clase, demostrando así las capacidades disciplinarias, comunicativas y de conocimiento técnico que me permitirán tener un crecimiento profesional y personal.
Específicos:
- Conocer el desarrollo de las actividades de la empresa y hacer parte de el a medida que adquiero y aplico conocimientos.
- Adquirir nuevas destrezas en el campo de la logística y movimientos de un centro de distribución que contribuyan el cumplimiento de sus tareas.
- Fortalecer todos los conocimientos adquiridos en el aula de clase, específicamente con las áreas de movimiento de inventario en bodega y clasificación de mercancía en almacenes.
- Demostrar aptitudes de compromiso y responsabilidad con cada una de las funciones asignadas.
- Generar liderazgo y seguridad para el buen desarrollo de las acciones que ayuden al buen desarrollo de las actividades de la empresa.
- Marco operativo de la practica empresarial
A continuación sustente cada uno de los siguientes ítems:
- Conocimientos teóricos aplicados:
Inventario: El inventario considerado como relación detallada, ordenada y valorada de los elementos que componen el patrimonio de la empresa en este caso vinculado con mis prácticas profesionales va encaminado a las actividades que realice en el almacén y bodega de la empresa. Todas las labores van en dirección a mantener un inventario estable, con ceros errores y la ubicación correcta determinada por los operarios.
Recepción de materiales, producto terminado y devoluciones: La recepción de materiales es uno de los procesos de un almacén logístico. Corresponde al punto de transferencia de propiedad entre un proveedor y un cliente. Se realizaba la inspección de la respectiva documentación que traía el proveedor y se procedía al descargue de los materiales de acondicionamiento de medicamentos o materias primas.
El proceso de recepción de producto terminado y devolución se realizaba con su respectiva inspección de los documentos y los materiales manifestados en él, considerando la cantidad, el lote y código en su total veracidad.
Estibar: técnica de colocar la carga en una estiba o plataforma de madera, plástico u otro material, este proceso es el más común dentro del centro de distribución, así también como en los almacenes de la planta, tanto materiales, como productos terminados y devoluciones deben estar en una estiba para evitar el contacto con el suelo y que este a su vez se contamine, la empresa cuenta con propias plataformas o estiba.
Embalaje: El embalaje o empaque es un recipiente o envoltura que contiene productos de manera temporal principalmente para agrupar unidades de un producto. Es también considerada una de las labores importantes dentro del centro de distribución debido a que es la actividad seguida después del picking y la revisión para que el producto pueda ser colocado en su muelle respectivo para su transporte a quien le corresponda (transportadora). En el embalaje se le da la seguridad necesaria al medicamento en este caso en caso de accidente o perdida y se le hace su respectivo sellamiento.
...