La evaluación del agua en el proyecto minero Conga, Cajamarca 2010 y 2012
Enviado por juamenher • 19 de Diciembre de 2017 • Documentos de Investigación • 24.723 Palabras (99 Páginas) • 342 Visitas
[pic 1]
La evaluación del agua en el proyecto minero Conga, Cajamarca 2010 y 2012
TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE:
Maestro en Gestión Pública
AUTOR:
Br. Rodríguez Ramírez Carlos Raúl
ASESOR:
Dr. Sebastián Sánchez Díaz
SECCIÓN:
Ciencias Empresariales
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:
Dirección
PERÚ - 2017
Dra. Luzmila Garro Aburto
Presidente del jurado
Dr. Hugo Lorenzo Agüero Alva
Secretario del jurado
Sebastián Sánchez Diaz
Vocal del jurado
Dedicatoria
A Dios por quien existo, a mis padres Marita y Raulito a mis hermanos Milagro, Jose Luis, Carolina, a mis sobrinos Alizé y German a Sonia, Gianfranco y a todos mis amigos quienes de manera muy amable atendieron las múltiples conversaciones que planteé sobre la presente investigación - el agua. Al Colegio Militar Leoncio Prado, a las Universidades San Martin de Porres, Federico Villarreal y Cesar Vallejo y a mis recordados maestros. A todos ellos dedico esta investigación.
Agradecimiento
A los docentes de Post Grado de la Universidad César Vallejo, por sus valiosos aportes, su comprensión y por haber aclarado muchas de mis dudas durante el desarrollo como estudiante maestrista.
A la Universidad César Vallejo, por permitirme continuar con el progreso académico.
De manera especial, a mi asesor Dr. Sebastián Sánchez Díaz, por su desmedido apoyo, paciencia, orientación desde que inicié el presente estudio, ello ha sido decisivo para el desarrollo del presente trabajo de investigación.
Al colegio militar Leoncio Prado que fortaleció los valores y sensibilidad por nuestra patria y a la universidad San Martin de Porres que me otorgo el título de abogado para defender la justicia.
Declaratoria de Autoría
Yo, Carlos Raúl Rodríguez Ramírez, estudiante del Programa de Maestría en Gestión Pública, de la Universidad César Vallejo, Sede Lima; declaro el trabajo académico titulado: “La evaluación del agua en el proyecto minero Conga, Cajamarca 2010 y 2012” presentada, en 118 folios para la obtención del grado académico de Magíster en Gestión Pública, es de mi autoría.
Por tanto, declaro lo siguiente:
- He mencionado todas las fuentes empleadas en el presente trabajo de investigación, identificando toda cita textual o de paráfrasis provenientes de otras fuentes, de acuerdo con lo establecido por las normas de elaboración de trabajos académicos.
- No he utilizado ninguna otra fuente distinta de aquellas expresamente señaladas en este trabajo.
- Este trabajo de investigación no ha sido previamente presentado completa ni parcialmente para la obtención de otro grado académico o título profesional.
- Soy consciente que mi trabajo puede ser revisado electrónicamente en búsqueda de plagios.
- De encontrar uso de material intelectual ajeno sin el debido reconocimiento de su fuente o autor, me someto a las sanciones que determinen el procedimiento disciplinario.
Los Olivos, 16 de diciembre del 2016
[pic 2]
Carlos Raúl Rodríguez Ramírez
DNI: 10730051
Presentación
Señores miembros del Jurado,
Presento a ustedes mi tesis titulada: “La evaluación del agua en el proyecto minero Conga, Cajamarca 2010 y 2012” cuyo objetivo es: determinar si las evaluaciones al agua en el proyecto minero Conga, realizado durante los años 2010 y 2012 identifican sus impactos, en cumplimiento del Reglamento de Grados y Títulos de la Universidad César Vallejo, para obtener el Grado Académico de Magíster.
La presente investigación está estructurada en siete capítulos y un anexo: el capítulo uno: Introducción, contiene los antecedentes, la fundamentación científica, técnica o humanística, el problema, los objetivos. El segundo capítulo: Marco metodológico, contiene las variables, la metodología empleada, y aspectos éticos. El tercer capítulo: Resultados, se presentan resultados obtenidos. En el quinto capítulo, se presentan las conclusiones. En el sexto capítulo se formulan las recomendaciones. En el séptimo capítulo, se presentan las referencias bibliográficas, donde se detallan las fuentes de información empleadas para la presente investigación.
Por lo cual, espero cumplir con los requisitos de aprobación establecidos en las normas de la Escuela de Postgrado de la Universidad Cesar Vallejo.
El autor.
Índice
Pagína del jurado ii
Dedicatoria iii
Agradecimiento iv
Declaratoria de Autoría v
Presentación vi
Indice vii
Lista de tablas ix
Lista de figuras x
Resumen xi
Abstract xii
I. INTRODUCCIÓN
1.1. Antecedentes 14
1.2. Fundamentación científica, técnica o humanística 18
1.3. Justificación 27
...