[pic 1]
COORDINACIÓN TERRITORIAL DE CONAFE EN BAJA CALIFORNIA SUR
DEPARTAMENTO DE PROGRAMAS EDUCATIVOS
NOMBRE DEL ECAR: JOSE DANIEL CASTRO MEZA REGION: POCITAS
GUION DE TEMAS
Tema: |
La importancia de la Organización Comunitaria |
Propósito: |
Promover la importancia de la organización comunitaria en el contexto de la Educación Comunitaria y su impacto en el Bienestar colectivo, involucrando a todos los miembros de la comunidad. |
Fecha de aplicación: |
Tiempo asignado |
|
| Número de sesión |
|
Descripción de Actividades |
|
Actividad |
| Tiempo |
|
|
|
Descripción |
Reflexión inicial |
| - Para iniciar, el dirigente de la actividad da inicio presentando el tema y su propósito. Para fomentar el diálogo, se propone una dinámica como "la papa caliente" o cualquier otra elegida por el facilitador. Durante esta actividad, se discuten las siguientes preguntas:
- ¿Cómo podríamos mejorar el desempeño de los Educadores Comunitarios mediante la organización comunitaria?
- ¿Cuáles serían los beneficios de involucrar a los padres y madres en la educación de sus hijos?
- Imaginemos una comunidad donde no existe una organización comunitaria. ¿Cómo afectaría esto la calidad de la educación?
- Posteriormente, se invita a todos los Educadores Comunitarios a compartir sus respuestas y reflexiones.
|
Actividad |
| Tiempo |
|
|
|
Descripción |
Leo y aprendo |
| - El dirigente de la sesión proporciona a los aspirantes el texto titulado "La Organización Comunitaria", ya sea impreso o en formato digital. Luego, se les invita a leerlo de la manera que les resulte más cómoda, ya sea de forma individual o compartida.
- Una vez finalizada la lectura, se reúnen en círculo para llevar a cabo un debate o una plenaria y discutir lo que han encontrado en el texto. Se sugiere utilizar las siguientes preguntas como punto de partida para iniciar la discusión:
- ¿Cuál es la definición de organización comunitaria que se menciona en el texto?
- ¿Qué papel juegan los Educadores Comunitarios dentro de la organización comunitaria?
- ¿Cuáles son los beneficios de una comunidad bien organizada en el ámbito educativo?
- ¿Qué desafíos podrían surgir al intentar implementar la organización comunitaria en la
- ¿Qué diferencia existe entre la educación comunitaria y la educación tradicional?
- ¿Por qué se considera que la comunidad tiene un papel más activo en la educación comunitaria?
- ¿Cuál es el papel de la organización comunitaria en el Modelo de Educación Comunitaria para el Bienestar?
- ¿Cuáles son los recursos que sostienen la educación comunitaria?
- ¿Cómo se reparte la responsabilidad en la organización comunitaria?
- ¿Por qué se dice que lo comunitario se contrapone al interés meramente individual?
- ¿Qué relación existe entre la comunidad, la educación y el bienestar colectivo?
- ¿Por qué se considera que la Educación Comunitaria responde a una necesidad y no a una imposición del gobierno?
- ¿Cuál es el papel de la Asociación Promotora de Educación Comunitaria (APEC) en la Educación Comunitaria?
- ¿Qué aspectos pueden ser discutidos y acordados durante una asamblea comunitaria?
- ¿Cómo puede un Educador Comunitario fomentar la participación activa de la comunidad en el proceso educativo?
- ¿Cuáles son los beneficios de la organización comunitaria en la educación?
- ¿Qué papel juega el facilitador o mediador en el proceso de organización comunitaria?
- ¿Cuál es la importancia de la reflexión y el compromiso en el fortalecimiento de la Educación Comunitaria?
|
Actividad |
| Tiempo |
|
|
|
Descripción |
Reflexiono lo aprendido y me comprometo |
| - Para finalizar, se les pedirá a los aspirantes que representen sus compromisos para el próximo ciclo escolar 2023-2024 a través de un dibujo. Cada dibujo deberá expresar de manera creativa y visual los compromisos que desean adquirir tratando de dar respuesta a las siguientes preguntas:
- ¿Cómo podemos mejorar la organización comunitaria en nuestra comunidad?
- ¿Qué beneficios creemos que traería una mayor participación de los padres en la educación de sus hijos?
- ¿Qué acciones individuales podemos tomar para fortalecer la educación comunitaria?
|
Materiales de Consumo: |
- Lectura "La Organización Comunitaria",
- Cuaderno
- Lápiz, plumas, colores
|
Recomendaciones Específicas: |
- Resaltar la importancia del trabajo conjunto para el Bienestar colectivo.
- Invitar a seguir trabajando juntos para mejorar la Educación en la comunidad.
- Acompañar a los aspirantes en todo momento y fomentar el dialogo tutor.
|
Producto Esperado: |
Dibujo con los compromisos adquiridos para implementar en el próximo ciclo escolar 2023-2024 |
Observaciones: |
|
[pic 2]