La importancia del reclutamiento
Enviado por Paul Arenas • 16 de Junio de 2021 • Ensayo • 294 Palabras (2 Páginas) • 104 Visitas
La importancia del reclutamiento:
El reclutamiento de personal es el proceso de selección para realizar una entrevista y contratar para una empresa con el fin de cubrir los puestos vacantes. El proceso de reclutamiento consiste en buscar a la persona idónea para el puesto de trabajo través de sus conocimientos, experiencia, logros y competencias para la empresa a través de convocatorias, como publicaciones en línea, eventos, redes sociales, etc.
Por consiguiente, el proceso de selección está incluido bajo las normas del reclutamiento, pero es mucho más completo y elaborado, ya que incluye clasificar y seleccionar los distintos curriculums, descartar perfiles y dentro de un grupo elegir a los mejores calificados para contactarlos nuevamente, para luego tomarles exámenes o pruebas de habilidades, ver si tienen las competencias requeridas para el puesto de trabajo y escoger a la persona idónea según el perfil de confianza de puesto solicitado.
El reclutamiento y la selección del personal es un proceso muy importante cuando se busca un talento nuevo o a la persona mejor capacitada con las competencias necesarias para desempeñar el puesto laboral, asimismo cuando una gran cantidad de curriculums llega al departamento de recursos humanos, demandaría demasiado tiempo y costaría mucho dinero entrevistar a cada postulante. Por consiguiente, es importante tener una selección óptima y un correcto proceso de reclutamiento, ya que nos ayudara a descartar aquellos que no son adecuados para el puesto porque carecen de las capacidades, formación y educación adecuada.
El objetivo principal del reclutamiento es garantizar un proceso de selección bien elaborado, organizado, transparente y justo para elegir a las personas indicadas en cada puesto de la empresa. Reclutar a las personas correctas según el perfil de puesto, tiene una gran importancia para el éxito de la empresa, ya que contribuirá al mejoramiento de esta.
...