La información histórica de la estratificación social en América Latina.
Enviado por kbjkbj • 20 de Marzo de 2016 • Informe • 314 Palabras (2 Páginas) • 290 Visitas
TALLERES.
Gilbert Ceballos, Jorge. Introducción a la Sociología. Lom. Stgo. Chile, 1997.
pp. 101 – 136 Cap. La sociedad.
pp. 41 – 67 Cap. Sociología como ciencia.
pp. 353 – 390 El poder, el Estado, y la política.
pp. 533 – 559 La información histórica de la estratificación social en América Latina.
F. B.
CONTROL DE LECTURA
Larraín, Jorge. Identidad Chilena. Lom. Stgo. – Chile, 2001.
pp. 41-48
pp. 109- 137 Cap. 4
pp. 215- 274 Caps. 7 y 8.
F.D.B.
Castells, Manuel. La era de la información. Editorial Alianza. Madrid, 1997.
Libro 2. Cap. La otra cara de la tierra: los movimientos sociales. Pag. 91 – 133
F.B.
Amin, Samir. El desarrollo desigual. Ed. Fontanella. Barcelona, 1978.
pp. 11 – 32 Los modos de producción.
pp. 289 – 291 Formas periféricas americanas.
F.
Moulian, Tomas. Chile, anatomía de un mito. Lom, Stgo. Chile, 2002.
pp. 83 – 140 Cap. 3° y 4°.
F. B.
Berger Peter – Luckmann, Tomas. La construcción social de la realidad. Amorrortu. Buenos Aires, 2001.
pp. 36 – 131.
F.D.B
Durkheim, Emile. La división del trabajo social (vol. 1) La función de la división del trabajo. Apuntes de clases.
F.D.
Foucault, Michael. Historia de la locura en la época clásica. Fondo de Cultura Económica. C.F.M, 1997.
pp. 127 – 173. Cap. El mundo correccional.
F.
Marvin. Harris. Jefes, cabecillas y abusones. Ed. Alianza, Madrid, 2002. Apunte de clases.
F. D.
Salazar, Gabriel. La mujer del bajo pueblo. Rev. Proposiciones, n°21. Stgo. Chile, 1992. Apunte de clases.
F. D.
Montecinos, Sonia. Presencia – Ausencia. Género y mestizaje. Rev. Proposiciones, n° 21. Stgo. Chile, 1992. Apunte de clases.
F.D.
Touraine, Alain. Crítica de la modernidad. Ediciones Temas de Hoy. Madrid, 1993.
Cap. El Sujeto.
F.B.
Chomsky, Noam. El control de los medios de comunicación. Apunte de clases.
F.D.
Nomenclatura:
F: FOTOCOPIA.
D: ARCHIVO DIGITALIZADO.
B: BIBLIOTECA.
...