Laboratorio estadistica DEFINICIONES, FÓRMULAS Y RESULTADOS
Enviado por sebasquimusic • 30 de Marzo de 2017 • Informe • 413 Palabras (2 Páginas) • 211 Visitas
ANALISIS DE DATOS CONTINUOS
Juan José Ojeda Ahumada
Johan Sebastián Mora López
Docente: José Fernando Jiménez
[pic 1]
Universidad de San Buenaventura Medellín
Facultad de Ingenierías
Ingeniería de Sonido
Medellín
Estadística
08 de septiembre de 2016
LISTA DE DATOS
[pic 2]
DEFINICIONES, FÓRMULAS Y RESULTADOS
Número total de datos (n): es el número total de las muestras a agrupar y analizar.
[pic 3]
Número menor de la muestra (Xm): es el número menor de toda la muestra.
[pic 4]
Número mayor de la muestra (XM): es el número mayor de toda la muestra.
[pic 5]
Rango inicial (R0): es la resta entre número mayor y el número menor de toda la muestra.
[pic 6]
Número de intervalos (K0 y K): es el número de intervalos en el que se agruparán los datos este valor siempre debe aproximarse hacia arriba hasta obtener un número entero, la fórmula es: [pic 7]
[pic 8][pic 9]
Amplitud (A0 y A): es el número de amplitud entre los intervalos, la amplitud siempre debe aproximarse hacia arriba, su fórmula es: [pic 10]
[pic 11][pic 12]
Rango ampliado (R): es la multiplicación entre la amplitud (A) y el número de intervalos (K).
[pic 13]
Diferencia de rango (D, D1 y D2): es el número que se obtiene de la resta entre el rango ampliado y el rango inicial, de esta diferencia (D) obtenemos una diferencia (D1) y una diferencia (D2), que si D es par entonces pero si D es impar [pic 14][pic 15][pic 16]
[pic 17][pic 18][pic 19]
Limites Inferiores y Superiores (Li y Ls): serán los números límites de los intervalos, donde Li será el número más pequeño ósea el límite inferior y Ls será el número más grande ósea el límite superior, [pic 20]
[pic 21][pic 22]
Media Aritmética (): es el valor característico de una serie de datos, [pic 23][pic 24]
[pic 25]
Mediana (): es el valor de la mitad, para estos datos se realizó la tabla de fractiles y el Cuartil 2 (Q2) será igual a la Mediana, [pic 26][pic 27]
Desviación (S): también conocido como el error típico, [pic 28]
[pic 29]
Coeficiente de Asimetría (Cp): deformación horizontal de las curvas poblacionales, [pic 30]
[pic 31]
Curtosis (Kc): deformación vertical de la curva poblacional, [pic 32]
...