Las 22 Leyes Inmutables del Marketing
Enviado por Jeremy Alarcón • 14 de Julio de 2020 • Ensayo • 6.336 Palabras (26 Páginas) • 94 Visitas
INTRODUCCION
Los autores Al Ries y Jack Trout en "Las 22 Leyes Inmutables del Marketing"condensa los 22 principios fundamentales que gobiernan el marketing, disciplinaque promuee los intercambios de productos! stas mercanc#as que seintercambian por dinero, o por otros factores que benefician a las empresas queadquieren dic$os productos! n estas 22 Leyes se anali%a qu& es lo que funciona y qu& es lo que no funcionaen marketing, ya que no siempre es suficiente para alcan%ar el &'ito aplicar laenerg#a necesaria y esfor%arse m(s! )e trata de leyes l*gicas, que proceden delintento de ponerse en el lugar del consumidor, en su mente, y que, si se aplican aproductos y campa+as publicitarias, producir(n buenos resultados para laempresa!
DESARROLLO
l marketing es una ciencia social, donde para obtener leyes inmutables se $acenecesaria la obseraci*n, e'periencia, erificaci*n y obtenci*n de resultados deutilidad pr(ctica inmediata! ara que una empresa se posesione en el mercado debe comen%ar con unproducto o un sericio es decir promocionarlo con una buena imagen y marcapara logra introducirse en la mente de las personas y clientes! -ay que tener encuenta que es todo un proceso el lan%amiento de un nueo producto, y poder conencer al p.blico de un mercado competitio! /Jack 0 Al, 1345na compa+#a, siempre debe esfor%arse, por estar entre los primeros, y no buscar conencer a las personas de que es el me6or en el mercado ya que no siempre sepuede llegar a captar la atenci*n del p.blico y muc$as eces esas estrategias sonerr*neas y no tienen &'ito! or ellos es importante crear una categor#a y tratar deubicarse en los primeros pelda+os, esto nos quiere decir que $ay que buscar tener
una buena imagen y marca! Muc$as personas con solo escuc$ar una palabra yasaben cu(l es el producto que deben elegir y el que prealece entre los dem(s! n el mercado e'iste una categori%aci*n de las empresas, es decir unacompetencia r#gida por llegar a ser los primeros, si una determinada empresa est(en el primer escal*n depende muc$o de la estrategia que se est( implementandopara seguir teniendo ese poder de conencimiento, es fundamental que se sigagenerando nueas formas de promocionar un determinado producto ya que a laalarga el p.blico puede llegar aburrirse! Aquellas empresas que ocupan un lugar inferior en la escalera mercantil, 6am(s deben cometer el error de tener en mentesuperar a la que se encuentre en primer lugar, ya que eso puede ocasionar unamala reputaci*n para la empresa! stas empresas deben tener en mente siempre el lugar que ocupan, debenesfor%arse por superarse por sus propias iniciatias, reali%ando un correcto estudiode mercado, anali%ando a su competencia, pero no ser me6or si no ser deferente ysobre todo llegar a crear una buena imagen en la mente de las personas! Al finalen la escalera de 6erarqu#a solo quedan dos participantes que son los quedominan el mercado!Muc$as empresas para poder lograr triunfar deben renunciar o sacrificar algo, as#mismo deben generar nueas e'pectatias a la gente, produciendo sus propiasideas y atributos con el fin de concentrar su fuer%a en &l, pero siempre que suideal sea diferente al de la competencia para causar un impacto positio en elp.blico receptor! 7ada empresa debe ser .nica y singular, es decir con sus propias estrategias,ideales, y marca, debe ser original y distinguirse de las dem(s con el producto quese est( ofertando! Alguna compa+#a e'itosa se uelen ego#stas, es decir que cuando dic$asempresas triunfan suelen ser menos ob6etias y casi siempre aplican sus propios 6uicios en lugar de lo que quiere el mercado, tienden a satisfacer sus propiosintereses,
ara poder tener &'ito a largo pla%o es prioritario no satisfacer del todo lasnecesidades de los clientes, con esto quiere decir que siempre an a surgir nueas noedades y e'pectatias que llame la atenci*n de la demanda, por ello alas compa+#as que an a poner en marc$a sus actiidades deben contar con losrecursos necesarios para empe%ar a planificar y sobre todo un buenasesoramiento de marketing! /Ries 0 Trout, 28834
CONCLUSIÓN
l marketing contiene una gran ariedad de factores a tomar en cuenta, lasempresas dedicadas a generar productos para satisfacer las necesidades de susclientes, deben anali%ar cuidadosamente el mercado en el que est( operando o aa poner en marc$a sus actiidades, las 22 leyes de inmutables del marketingayuda a obserar de forma detallada que ocurre y no ocurre dentro del mercado! s un proceso a seguir donde $ace refle'ionar y ponerse en el lugar delconsumidor, que es lo que quiere, o c*mo piensan las personas, que es lo que lesparece me6or, dada esa situaci*n se puede empe%ar a establecer ob6etios ymetas a cumplir con el fin y prop*sito de satisfacer las necesidades de los cliente!5na empresa que desea posesionarse en el mercado, con su nueo productosiempre debe pensar en de niel de 6erarqu#a que se encuentra y 6am(s pensar enser me6or que la competencia si no tratar de ser el primeo y ofertar algo que seadiferente a la competencia algo que ocasione un impacto positio y sobre todo quepenetre en la mente de los consumidores!
EBGRA!IA
Jack , T!, 0 Al, R! /134!
Las 22 leyes inmutables del marketing
! Recuperado el 9omingo de :ctubre de 281;, de $ttp<<$dl!$andler!net<18;=<21>2Ries, A!, 0 Trout, J! /Martes de )eptiembre de 28834!
Las 22 leyes inmutables del marketing},
1- QUE ME LLAMO LA ATENCION
Me llamo la atención una frase de los autores Al Ries y Jack Trout y es: “ el posicionamiento no es lo que se hace con el producto , si no es lo que se hace en la mente del consumidor “ el éxito de grandes compañías hoy por hoy muy posicionadas en el mercado obedece a que en primer lugar han definido de una forma contundente cual es el negocio, y segundo han aplicado en gran medida algunas o todas las 22 leyes inmutables del marketing.
Las aplicaciones de las mismas permiten a una empresa alcanzar el éxito y la permanencia en el mercado, o también el no tenerlas como un plan y herramienta de trabajo puede llevar a una compañía al fracaso. Todas las leyes expuestas en la lectura considero, son esenciales en el desarrollo de producto y/o servicio en una compañía, pero particularmente me identifico con la ley de la mente, considero que cuando una marca logra posicionarse en la mente del consumidor, es porque ha desarrollado muy bien otra serie de leyes que conllevan a que el cliente encuentre un valor, un beneficio, por el cual está dispuesto a pagar y sobre todo a sentirse identificado con la marca y una imagen como es el caso de APPLE que ha logrado posicionarse en un nicho de mercado especifico, y con unos consumidores que se identifican con el producto.
...