Las Microfinanzas, Banca De Oportunidades
Enviado por miguelbostero • 1 de Agosto de 2012 • 627 Palabras (3 Páginas) • 750 Visitas
Las Microfinanzas y la banca de oportunidades
Elaborado por: Miguel Andrés Arias Aceros
Bucaramanga
25-06-2012
Introducción
El taller sobre microfinanzas y banca de oportunidades nos enseña a entender un poco mas sobre las posibilidades que tenemos al crear una empresa, el poder entender en que consiste este tipo de incentivos o ayudas no da alternativas y diferentes bases para hacer crecer nuestro negocio.
También nos muestra que tipos de alternativas para la incentivación de la empresa busca el gobierno nacional, debido a la importancia que representa la micro, la pequeña y la mediana empresa en el sector económico colombiano.
1. Explique qué es la Banca de Oportunidades y cuál es el objetivo que busca el gobierno con su implementación.
La banca de oportunidades permiten que sectores como las microempresas, aquellas personas sin un historial crediticio y en general las personas de escasos recursos accedan al sector financiero a través de créditos que les permitan crear empresa e intentar mejorar su calidad de vida.
Una política de largo plazo del Gobierno Nacional, que busca reducir la pobreza, promover la igualdad social y estimular el desarrollo económico, facilitando el acceso a servicios financieros para la población de menores ingresos.
A través de la banca de oportunidades se beneficiarán personas y familias de bajos ingresos, micros, pequeños y medianos empresarios; así como población en general desatendida por el sistema financiero.
2. Comente hacia quiénes va dirigida la Banca de Oportunidades y qué entidades la regulan.
Está dirigida a las familias de menores ingresos, las micro, pequeñas y medianas empresas, los jóvenes emprendedores, las madres cabeza de familia.
Es el máximo órgano rector de la política y encargada de ejercer la coordinación y seguimiento de las actividades que se pretendan financiar con los recursos del Programa de Inversión Banca de las Oportunidades, así como de formular las recomendaciones a que haya lugar a las distintas entidades públicas en relación con temas vinculados a dicho programa.
3. Qué entidades se encargan
...