ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las definiciones de economía


Enviado por   •  29 de Marzo de 2021  •  Ensayo  •  433 Palabras (2 Páginas)  •  114 Visitas

Página 1 de 2

1.- Las definiciones de economía contemplan los siguientes conceptos: Ciencia, actividad económica, método científico, necesidades y recursos escasos. ¿cómo se articulan estos conceptos en la ciencia económica utilizando el método científico?

Ciencia

Actividad econonomica

Método científico

Necesidades

Recursos esacasos

La Economía emplea distintas herramientas para ser un todo, es parte de una ciencia, es la actividad económica, se ocupa de las variadas necesidades versus  los recursos escasos que existen para satisfacerlos, y una de las formas para enmarcar todas estas áreas que abarca la economía es a través el método científico, observando la actividad económica, por ejemplo  de una determinada región, analizando económicamente dicha actividad (plantando supuestos, para luego tras un análisis lógico, definir predicciones sobre cómo serán los conductas de los agentes económicos ya sean las personas, las empresas o los mercados, (IACC 2021)  para finalmente, luego de la observación, el análisis económico, realizar un análisis estadístico que le permita proyectar información económica respecto a los datos obtenidos de la economía de la determinada región.

Explique con sus palabras la primera falacia referida a la deducción de una reacción de causalidad

Existe esta falacia cuando se asume que una cosa es causa de otra por el hecho de haber sucedido antes

Por ejemplo mi perro siempre le ladra a los desconocidos, hoy mi perro le ladro a mi padre, por tanto mi padre es un desconocido.

-------------------------------------------------------------

2.- ¿Qué es la economía?

Carlos Massad señala que  “la Economía trata de resolver los problemas de qué producir, cómo producir, cuándo producir, cuánto producir y quién recibirá lo producido o sus beneficios” como sabemos los bienes son escasos, las necesidades inagotables  y la sociedad y el Estado debe utilizar los recursos con eficiencia para obtener el máximo de satisfacción en ello.

 

Explique con sus palabras el fracaso en mantener el resto constante.

Se traduce a todo lo demás constante, se utiliza para analizar los fenómenos que ocurren a nivel económico y entender el verdadero efecto de una variable sobre otra.

Por ejemplo: debido a la Pandemia el precio de los vehículos usados aumentó, las cifras económicas apuntaban a que la demanda de estos disminuiría debido a que no tenía sentido comprar un vehículo ante la incertidumbre de tener o no trabajo o debido a que no se podía salir debido a las restricciones de desplazamiento, pero debido por ejemplo al retiro de los fondos previsionales se generó un liquidez nunca antes vista, que hizo explotar la demanda de vehículos y el precio de estos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (55 Kb) docx (521 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com