Legislacion de Negocios Internacionales
Enviado por vivianaasg • 13 de Marzo de 2020 • Trabajo • 6.210 Palabras (25 Páginas) • 154 Visitas
Exportación de Café Verde
Presentado por:
Viviana Andrea Salazar Galvis
María Angélica Castro Corredor
Ivonne Gisella Rojas Obando
Instructor:
Diana Mercedez Valdés Mosquera
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
Legislación de los Negocios Internacionales
Noviembre de 2019
Tabla de Contenido
Introducción 3
Objetivos 8
Objetivos específicos 8
Marco Teórico 9
Desarrollo del proyecto 19
Lista de referencias 31
Introducción
Colombia al ser el segundo país más biodiverso del mundo tiene una ventaja competitiva: la variedad de productos agrícolas que da la tierra en sus diferentes pisos térmicos. Se convierte en gran competidor en el mercado, ofreciendo insumos de calidad durante los procesos de siembra y cosecha.
Basándose en la investigación realizada y tomando como base que las exportaciones de Colombia hacia Estados Unidos sumaron US$26.812 millones, ante lo cual se cuenta con una gran oportunidad de crecimiento de la empresa. Se estableció escoger la exportación de un bien como el café verde, puesto que en el sector agrícola Estados Unidos ofrece gran demanda de estos, teniendo Colombia un gran potencial para satisfacer la oferta. se pretende crear oportunidades de crecimiento laboral y comercial, aprovechando el tratado de libre comercio con el mismo, dirigiendo las operaciones de la empresa en el sector agrícola.
Se pretende realizar la exportación con una agencia de aduanas que nos realice el proceso de exportación por el puerto de Buenaventura.
Para realizar exportaciones desde Colombia es necesario realizar la inscripción en la federación nacional de cafeteros, en el registro único como exportador y esta actividad debe estar especificada en el Registro Único Tributario -RUT-. Es necesario también hacerlo ante la Ventanilla Única de Comercio Exterior y cumplir con los procedimientos que exige el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo: declaración juramentada y certificado de origen para acceder a preferencias arancelarias.
Existen varios tipos de contrato para uniones comerciales internacionales pero hemos considerado que la mejor opción de contrato para realizar la exportación es el de compraventa internacional. Este contrato es el más común entre las empresas, se basa en un acuerdo entre las dos partes con domicilios en diferentes países, la razón de escoger este contrato es porque se establecen derechos y obligaciones de las partes (importadores y exportadores) así como los remedios en caso de incumplimiento por el cual una parte se compromete a entregar a la otra una mercadería en el lugar convenido, en el plazo determinado y al precio pactado.
Acerca de la recolección de información sobre la exportación que se va a realizar, usaremos los métodos cualitativo y cuantitativo.
Cualitativa:
Descripción: El café verde es el café sin ser expuesto a algún proceso de tostado o descafeinado y que aún no se encuentra maduro.
En su gran mayoría, los cultivos de café en el país están en regiones que cuentan con el clima y las condiciones atmosféricas óptimas para el crecimiento de los cafetales.
- Por las condiciones geográficas, en Colombia la producción de café es constante durante todo el año.
- Colombia es el mayor productor de café suave (de montaña), con gran variedad de cafés especiales, diferenciados de acuerdo con su origen, forma de cultivo y beneficios.
- El 100% del café nacional es de la variedad arábiga. Esta es más saludable porque ofrece mayor acidez, suavidad, calidad en la infusión, aroma intenso y menor concentración de cafeína.
- Los cafés colombianos son cultivados con prácticas sostenibles. Se vela por la protección de las fuentes hídricas, la conservación del suelo y el uso responsable de agroquímicos.
- En el país, el café se produce bajo conceptos de equidad económica y responsabilidad social.
Cuantitativa
PRINCIPALES 10 PAÍSES IMPORTADORES Principio del formulario
|
| PRINCIPALES 10 PAÍSES EXPORTADORES Principio del formulario
... Disponible sólo en Clubensayos.com
|