Libro VARIAN MICRO ECONOMIA
Enviado por Matias Carrasco • 15 de Septiembre de 2020 • Trabajo • 544 Palabras (3 Páginas) • 203 Visitas
[pic 1]
CICLO 2020-1
Título: Parte B Examen Parcial Economía Empresarial
CURSO:
ECONOMÍA EMPRESARIAL
SECCIÓN:
NX51
PROFESOR:
VICTOR SEGUNDO BLAS CAMPOS
INTEGRANTES:
Carrasco Lopez de Romaña, Matias Jesus | U201710046 |
Carrasco Lopez de Romaña, Gabriel Jesus | U201710047 |
Lara Beltrán, Camila Susana | U201711215 |
Ugarte del Aguila, Jose | U20161c859 |
Bardales Medina, Jose Luis | U201514936 |
Lima, 24 de Mayo del 2020
PARTE B DEL EXAMEN PARCIAL DE ECONOMÍA EMPRESARIAL
PROBLEMA
Considere el caso de una empresa que produce un bien utilizando dos factores de producción con sustitución parcial entre ellos. (Cobb Douglas) Establezca la veracidad o falsedad de las siguientes afirmaciones. Justifique adecuadamente su respuesta. Asegúrese de mencionar los supuestos utilizados en su respuesta e incluya gráficos si lo considera necesario, así como las fuentes consultadas.
- En el caso de que esta empresa presente rendimientos crecientes de escala, en un determinado nivel de producción, también presentará deseconomías de escala en dicho nivel. F
Justificación por Grafico:
En el supuesto que tuviéramos una función Cobb Douglas que presente rendimientos crecientes de escala en el cual (Y=AK^xL^b) la sumatoria de los exponentes “x y b” es mayor a 1, la función presentaría rendimientos de escala crecientes donde el Costo marginal es menor a Costo medio y este último actúa de manera decreciente. Al encontrarse en rendimientos de escala crecientes, la función presenta economías de escala porque el CMe es decreciente.
[pic 2]
Justificación matemática:
[pic 3]
Por lo tanto, la afirmación seria falsa, ya que cuando se presentan rendimientos crecientes de escala, existen Economías de escala.
- En el caso de que la empresa se encuentre maximizando beneficios en el corto plazo y que el factor variable cumple con la ley de rendimientos decrecientes, ante un aumento del (P) precio de venta del producto que ocurra de manera simultánea con un aumento del (w1) precio del factor variable (x1), la empresa contratará más cantidad del factor variable (X1). F
[pic 4]
Aumentan el precio del factor 1 y el precio del producto (W1 Y P)
La afirmación es falsa debido a que la pendiente del Isobeneficio se mantiene constante, ya que se asume que aumentan en las mismas proporciones.
[pic 5]
- En el caso de que esta empresa presente una función de producción de la forma:
y se encuentre minimizando costos al producir 100 unidades, cuando el precio del factor 1 sea el doble del precio del factor 2 esta empresa contratará en términos relativos una cantidad mayor del factor 1 que del factor 2. F[pic 6]
...