Liderazgo Empresarial
Enviado por salvito • 8 de Agosto de 2014 • 3.003 Palabras (13 Páginas) • 347 Visitas
LIDERAZGO EMPRESARIAL
2014-1 Docente: MAG. LUCILA RAMÍREZ ORDINOLA Nota:
Ciclo: 9 Módulo I
Datos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN:
Apellidos y nombres:
RUIZ RUIZ JUAN RAMON
Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su curso
Código de matricula:
2011204053
Uded de matricula:
TARAPOTO
Fecha de publicación en campus virtual DUED LEARN:
HASTA EL DOM. 15 JUNIO 2014
A las 23.59 PM
Recomendaciones:
1. Recuerde verificar la correcta publicación de su Trabajo Académico en el Campus Virtual antes de confirmar al sistema el envío definitivo al Docente.
Revisar la previsualización de su trabajo para asegurar archivo correcto.
2. Las fechas de recepción de trabajos académicos a través del campus virtual están definidas en el sistema de acuerdo al cronograma académicos 2014-1 por lo que no se aceptarán trabajos extemporáneos.
3. Las actividades que se encuentran en los textos que recibe al matricularse, servirán para su autoaprendizaje mas no para la calificación, por lo que no deberán ser consideradas como trabajos académicos obligatorios.
Guía del Trabajo Académico:
4. Recuerde: NO DEBE COPIAR DEL INTERNET, el Internet es únicamente una fuente de consulta. Los trabajos copias de internet serán verificados con el SISTEMA ANTIPLAGIO UAP y serán calificados con “00” (cero).
5. Estimado alumno:
El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso.
Para el examen parcial Ud. debe haber logrado desarrollar hasta la pregunta 2y 3para el examen final debe haber desarrollado el trabajo completo.
Criterios de evaluación del trabajo académico:
Este trabajo académico será calificado considerando criterios de evaluación según naturaleza del curso:
1 Presentación adecuada del trabajo Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del trabajo en este formato.
2 Investigación bibliográfica: Considera la consulta de libros virtuales, a través de la Biblioteca virtual DUED UAP, entre otras fuentes.
3 Situación problemática o caso práctico: Considera el análisis de casos o la solución de situaciones problematizadoras por parte del alumno.
4 Otros contenidos considerando aplicación práctica, emisión de juicios valorativos, análisis, contenido actitudinal y ético.
TRABAJO ACADÉMICO
Estimado(a) alumno(a):
Reciba usted, la más sincera y cordial bienvenida a la Escuela de Administración y Negociones Internacionales de Nuestra Universidad Alas Peruanas y del docente – tutor a cargo del curso.
En el trabajo académico deberá desarrollar las preguntas propuestas por el tutor, a fin de lograr un aprendizaje significativo.
Se pide respetar las indicaciones señaladas por el tutor en cada una de las preguntas, a fin de lograr los objetivos propuestos en la asignatura.
DEBE CONSIDERAR LOS SIGUIENTES PASOS AL CARGAR EL TRABAJO ACADÉMICO EN EL CAMPUS VIRTUAL DUED LEARN:
1. INGRESAR A LA PLATAFORMA ACADÉMICA EN LA OPCIÒN CURSOS
2. DESCARGAR EL TRABAJO ACADÉMICO Y RESOLVERLO
3. INGRESAR A LA OPCIÓN TRABACAD
4. ENVÍO DE ACTIVIDAD – LUEGO “EXAMINAR” PARA CARGAR EL TRABAJO Y QUEDE PUBLICADO EN LA PLATAFORMA
5. VERIFICAR QUE EL NOMBRE DEL ARCHIVO A CARGAR SEA CORRECTO Y ENVIAR
Esperamos que usted tenga los mejores éxitos académicos.
DESARROLLO DE LA GUÍA DEL TRABAJO ACADÉMICO
Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del trabajo en este formato. (2 Puntos).
INTRODUCCION.
El presente trabajo es la aplicación de todo lo aprendido mediante las clases, tutorías y ayudas, trabajos prácticos del profesor, de las Semanas de clases. El alumno será capaz de desarrollará contenidos conceptuales y procedimentales, indicados en el nivel de comprensión y nivel de aplicación y resolver las preguntas del trabajo asignado.
INDICE
Pagina
1. Portada y guias del trabajo….….…………………………………………..............1,2
2. Introducción al trabajo………………….…………………..……………....…............3
3. Índice………..…………………………………………………………………………..…3
4. Pregunta y respuestas………………………….....................2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10
5. Conclusiones………………………………………………...…………………………11
6. Biografía………………….………………….............................................................11
DESARROLLO DE LA GUÍA DEL TRABAJO ACADÉMICO
1* Objetivo: Conocer el entorno cambiante competitivo y globalizado, asumiendo una actitud creativa e innovadora en la gestión empresarial.
Tema: Globalización y protagonismo del líder en el siglo XXI (5 puntos)
• Preguntas/ Valoración / Orientaciones:
a. Elabora una lista de retos internos y externos que deben afrontar las empresas peruanas como resultado del proceso de globalización. (2 puntos)
Para elaborar dicha lista procuré información periodística u otras fuentes, cita dichas fuentes al finalizar el desarrollo de la respuesta.
Respuesta:
En pleno siglo XXI se presentan grandes y numerosos retos que las empresas peruanas deberán enfrentar con sus mejores armas. El proceso de globalización conlleva una mayor exigencia de la competencia, la misma que implica una reducción de los costos para obtener precios competitivos pero sin descuidar la calidad de los bienes o servicios que se comercializan.
La industria peruana no puede quedarse al margen de la modernidad, la nueva tecnología, las nuevas técnicas de producción y de capacitación de personal, entre otros aspectos a los que se tiene acceso por la apertura del mercado: sin embargo, habría que estar conscientes de que ésta también puede generar problemas económicos y sociales como vienen ocurriendo en muchos países del mundo.
Nuestra economía no es ajena a esta situación, la crisis de las empresas puede presentarse por
...