Logística Industrial II Indices sumarios
Enviado por tatiana20036799 • 28 de Enero de 2025 • Informe • 735 Palabras (3 Páginas) • 21 Visitas
PARCIAL 2 – Logística Industrial II (2020-1)
Un proyectista requiere calcular el tamaño de un sistema productivo para una empresa metalmecánica, el proceso consta de 5 etapas. El proyectista cuenta con información de una empresa donde había laborado en la cual en el año 2018 se procesaron 185.000 kilogramos de acero y en el 2019 245.000 kilogramo de acero. El proyectista estima que el sistema productivo debe ser capaz de procesar 500.000 kilogramos de acero para el año 2024. En la empresa de referencia se utilizaron en el 2018 y 2019 los puestos de trabajo o máquinas que aparecen en la tabla datos históricos junto con el nivel de cumplimiento del tiempo disponible para el año 2018 y 2019. (Nz: maquinas, No: operarios), trabaje con los ti promedios. (datos históricos)
Los niveles de cambio de productividad según la tecnología que va a adquirir el proyectista con respecto a la tecnología observada en la empresa de referencia también aparecen en la tabla. La mejora de productividad laboral del sector se estima en 0,3% anual. El proyectista considera conveniente proyectar la empresa para que labore 3 turnos por 8 horas por día y sin vacaciones colectivas. Los tiempos de servicio técnico para los puestos de trabajo intensivos en capital son del 10% del tiempo operativo mientras los de tiempo de servicio organizacional ascienden al 5% del tiempo operativo. Los tiempos de enfermedad para el sector se estiman en el 3% mientras los de ausentismo en el 2%. Hay una relación 1 a 1 hombre-máquina, es decir, que si para el operario, para la máquina, exceptuado el paso de trabajo dos. El año tendrá 365 días y 19 festivos.
Calcule:
- Número de máquinas requeridas para 2024 ó de puestos de trabajo.
- Número de operarios por turno requerido para el año 2024
Paso | Z (# de obreros x turno; #de máquinas) 2018 | Z (# de obreros x turno; #de máquinas) 2019 | Productividad/cambio |
1 | 4 | 5 (puestos de trabajo) | Igual |
2 | 6 | 8 | Mejora 3% |
3 | 5 | 7 | Empeora 5% |
4 | 3 | 4 | Mejora 4% |
5 | 3 | 4 (puestos de trabajo) | Igual |
Donde:
Intensivo en MO | |
Intensivo en z |
Las variables con ( ‘ ) son datos históricos Tabla datos históricos:
Nz=90%; Nz=95% No=88 % ; No=93%[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]
Trabaje el t´j como un promedio de los dos años.
En el paso de trabajo 2, se tienen tornos automáticos, un operario atiende varios tornos, el tiempo de atención del operario a la maquina es de 2 minutos, el tiempo de traslado entre tonos es de 30 segundos, el tiempo que el torno trabaja automáticamente es de 20 minutos. Hallar la cantidad de operarios requeridos.
- Cantidad de área requerida (área básica de maquina: ABm y factores de área: fa), el área de transporte es del 25%, área de servicios auxiliares del 20% y área de servicios administrativos 12% de las áreas de operación. Grado de solape interno es del 5%
Áreas de Puestos de Trabajo |
|
|
|
| |||
PdW | ABM | foper | falm | fmto | fher | fsup | fsolape |
1 | 1 | 0,1 | 0,01 | 0,05 | 0,01 | 0,1 | 0,12 |
2 | 0,5 | 0,15 | 0,02 | 0,09 | 0,01 | 0,05 | 0,13 |
3 | 0,3 | 0,12 | 0,01 | 0,06 | 0,02 | 0,1 | 0,15 |
4 | 0,8 | 0,14 | 0,03 | 0,07 | 0,01 | 0,05 | 0,11 |
5 | 0,5 | 0,3 | 0,02 | 0,05 | 0,01 | 0,5 | 0,12 |
El número de supervisores de producción se determina en con ratio de 1 a 15, supervisores de calidad ratio de 1 a 30; por cada 3 supervisores se requiere 1 puesto de trabajo de 2 metros cuadrados.
- La relación volumétrica entre la materia prima (MP) y el producto terminado (PT) es de 3 a 1, por cada PT se requiere 3 volúmenes de MP.
En la tabla encuentra la distribución de los % de uso de MP por bimestre, son los mismos de PT. 100 kilogramos de acero ocupan 1 m^3, dimensione el almacén de MP y de PT teniendo en cuenta que los inventarios se estiman en los necesarios para un mes. El tamaño de los pasillos asciende a 1/4 del tamaño requerido de almacenamiento de MP o PT.
...