Logística
Enviado por wrestlingjoule • 5 de Mayo de 2012 • 3.830 Palabras (16 Páginas) • 406 Visitas
Logística: Se va a encargar del suministro y abasto para todo lo necesario para la guerra
Logística: Actividad para lograr un abastecimiento en el menor costo en el lugar solicitado
Logístico: Aquel que desarrolla estrategias de suministro y abastecimiento de mercancías.
Cada persona hace sus estrategias como puede, es cuestión de enfoques.
*La logística no es solo transporte ni tecnología exclusivamente, es una actividad mental
LOGÍSTICA
Término de uso militar cuyo único propósito es el abastecimiento de (alimentos, municiones, medicamentos, gasolina, vehículos de transporte, productos y mercancías)
Es el conjunto de procesos que tiene por objetivo la colocación al menor costo de una cantidad de producto en el lugar y en el tiempo donde una demanda existe.
La logística involucra todas las operaciones que determinan el movimiento de los productos.
Aspectos importantes a considerar en la logística
Localización de lugares de unidades de distribución, almacenes y centors de distribución
Almacenamiento y gestión de inventarios
Administración de pedidos
Gestión de unidades de transporte
Envase, empaque, embalaje y carga de productos
Minimizar costos, incrementar niveles de satisfacción del cliente
*Se tiene que saber donde se está produciendo o de donde lo voy a traer (es lo más importante)
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LOGÍSTICA
Logística: Técnica aplicada al movimiento y desplazamiento de las personas, suministro de provisiones, maquinaria y equipo así como de su transporte
Estrategia: Arte de planear y dirigir las operaciones de negocio para conquistar un objetivo y que es una habilidad para dirigir asuntos determinados
Táctica: Arte de disponer y emplear los recursos y los medios que se emplean para conseguir los objetivos.
Estratega: Persona con habilidades, conocimientos y experiencia en el establecimiento de estrategias
Terreno: Espacio físico donde se llevan a cabo las disputas y se logran las conquistas de los mercados
Territorio: Extensión de tierra perteneciente a una nación o “propietario”, es la demarcación sujeta al mando y al dominio de una persona o empresa.
*Terreno es el espacio físico (lo que hay) y territorio es el espacio físico sujeto al dominio de alguien.
Acopio: Acumular, reunir provisiones o materiales en un almacén
Transporte: embarcación utilizada para el traslado de mercancías, equipos o de personas.
Abastecimiento: acción de proveer en cantidad y oportunidad materiales, maquinaria y equipo.
Prospección: exploració, estudio y análisis del terreno y del mercado
FUNCIONES DE LOGÍSTIICA
Diseño y desarrollo: Analizar constantemente si los recursos satisfacen las necesidades del sistema (tecnología, recursos humanos, financieros, comunicaciones e informática, proveedores)
Administración: Mejorar la interacción entre áreas (producción, comercialización, mercadotecnia, sistemas) para reducir costos de operación, tiempos de entrega y agilizar el sistema.
Pronósticos y presupuestos: Elaboración de pronósticos de demanda del mercado y presupuestos de operación para generar información y controlar las áreas clave de la empresa, desarrollando un sistema de indicadores de medición.
Formulación política: Elaboración de normas y lineamientos de operación.
Multidisciplinaria:
Administración
Economía
Geografía
Demografía
Sociología
Contabilidad
Finanzas
Ing. Industrial
Psicología
Mercadotecnia
PERFIL DESEADO PARA EL RESPONSABLE DE LOGÍSTICA
Capacidad de análisis
Organizado
Disciplinado
Responsable
Proactivo
Resistente a la presión
Lider
Experiencia
Habilidades de comunicación numérica, visual, auditiva
Multidisciplinario
Carácter y personalidad
Capacidad de retención (buena memoria
Conocimiento y cultura general
Estudios académicos de licenciatura o maestría preferentemente.
CADENA DE SUMINISTROS.
Logística
Logística: Proceso de administración de esta cadena de suministros
Es una actividad mental para aplicarse en la cadena de suministros, buscar ventaja competitiva para que en ninguno de los pasos hagan falta insumos para su funcionamiento.
Logística inversa: Si hay que regresar insumos por defectos o por necesidad
Cadena de suministros o adquisiciones.
La cadena de suministros es una red de instalaciones y medios que tienen por función la obtención de materiales, transformación de productos y distribución al consumidor final, está compuesta por 3 elementos: suministro, fabricación y distribución.
La cadena de suministros incluye todas las actividades relacionadas con el flujo y transformación de bienes y productos desde las etapas de materia prima hasta la etapa de consumo por el usuario final, por lo que el abastecimiento se vuelve un factor estratégico, esta cadena debe ser económica, rápida y eficiente.
OBJETIVOS DE LA CADENA DE SUMINISTROS
Velocidad de respuesta y atención de la demanda del mercado.
Optimizar costos de operación, reducir gastos y aprovechar todos los recursos al máximo (materiales, dinero, recursos humanos, maquinaria y equipos):
Costo: Todo aquel dinero que se invierte y genera utilidad (sueldos, insumos, materiales)
Gasto: Erogación de dinero que se realiza para concluir o realizar operaciones que no generan utilidad como pudieran ser gastos de mantenimiento y conservación de edificios, artículos de limpieza, artículos de higiene.
Mejorar la eficiencia de los sistemas e incrementar la productividad de los recursos
Incrementar utilidades y generar empleo
Potenciar programas de calidad y de servicios
La velocidad de la cadena de suministros, depende de la estrategia logística de la toma de decisiones oportuna.
El éxito de la cadena de suministros depende del diseño y organización de las operaciones para que se cumpla con la velocidad de respuesta, reducción de costos, servicios y calidad.
PRONÓSTICO
y=ax+b
...