Los 8 objetivos del milenio y los logros parciales de México
Enviado por larisa nieves perez • 3 de Marzo de 2016 • Documentos de Investigación • 377 Palabras (2 Páginas) • 249 Visitas
Página 1 de 2
Los 8 objetivos del milenio y los logros parciales de México
Los objetivos de desarrollo del milenio (ODM) consisten en 8 objetivos sobre desarrollo social con un plazo para cumplirse en 2015 según lo acordado en el año 2000 por 189 países e instituciones internacionales.
Entre mediados y finales del 2015 se habló de que México estaba por cumplir con el 84% de los indicadores medidos para el cumplimiento de estos objetivos.
Los indicadores y la situación e México en cada uno de ellos es la siguiente:
- Línea internacional de pobreza (1.25 dólares de ingreso por persona al día): la pobreza extrema en México se redujo más de la mitad ya que en 1990 era 9.3% y en 2015 fue del3.7%. por otro lado, la desnutrición infantil disminuyo de 10.8% al 2.8%.
- Cobertura universal en primaria y analfabetismo: el analfabetismo se redujo en nuestro país de 4.6% a 1.4% mientras que los alumnos que completan el 6° de primaria aumento del 75% a 96%.
- Participación de las mujeres: en 2014 se alcanzó la paridad de género en todos los niveles educativos y en la cámara de diputados y senadores lograron ocupar el 34.1% de los lugares cuando en 1990 ocupaban el 12.4% y el 15.6% respectivamente.
- Salud:
- Mortalidad infantil: disminuyo de 32.5 a 13 muertes por cada 1000 nacidos vivos y la mortalidad en menores de 5 años de 41 a 15.7.
- Mortalidad materna: presentamos rezago, pero aun así logramos disminuir a 38.2 muertes por cada 100,000 en comparación con el 56% de muertes en 1990.
- VIH/SIDA: muestra una tendencia a bajar desde 1992 y en 2013 se ubicó en el 0.23% de la población entre 15 y 49 años.
- Cuidado del medio ambiente: la protección de áreas tanto terrestres como marinas se extendió del 7.1% al 13% y logramos erradicar el uso de sustancias agotadoras de la capa de ozono.
- Acceso a servicios de agua y saneamiento: el acceso a agua potable aumento del 78.4% al 90.9% y el saneamiento del 58.6% a 87.7%.
- Emisiones de dióxido de carbono: no ha habido muchos cambios, pero se publicó una estrategia en 2013 para dirigir las acciones a tomar durante los próximos 10, 20 y 40 años.
...
Disponible sólo en Clubensayos.com