Los aspectos más importantes a considerar para el análisis de riesgo de las emisiones de títulos
Enviado por carlosplay01 • 12 de Enero de 2021 • Ensayo • 327 Palabras (2 Páginas) • 148 Visitas
Carlos Moncayo
Aspectos más importantes a considerar para el análisis de riesgo de las emisiones de títulos
¿Que es patrimonio autónomo?
Es un fideicomiso donde se asignan bienes creando así el patrimonio autónomo, a través de esto se generan recurso que permiten aportar un proceso de misión.
Se centra en el emisor y está enfocado en la generación de flujo que tenga la empresa.
El tiempo a cancelar es considerado a corto o a largo plazo, así determinar el tipo de análisis que se va a enfocar.
Procesos comunes
¿Qué?
Emisión de obligaciones corto plazo/ papel comercial
Tiene similitud al de largo plazo, lo que la diferencia es que se habla de una fracción.
A corto plazo son emisiones que salen al mercado a 360 días y son cero cupón no pagan interés sino cubre al final de entrega del papel.
Emisión de obligaciones de largo plazo
Instrumentos o papel que se están en ecuador de 3 a 5 años
Titularizaciones
Suelen ser de 5 a 10 años dependiendo lo que se vaya a titularizar.
Otros
¿Quién?
Se define si es empresa del sector real, financiero o Cía. de seguro, es de importancia conocer ya que cada empresa tiene balances, enfoques diferentes que se deberá evaluar, además de
Tiempo de constitución de empresas
Empresas vs. Patrimonios
Tipo de activo titularizado
Situación financiero y características de administración y propiedad
¿Cómo?
- Generación de flujos propios o de tercero
Ley permite que la empresa fuerte se convierta en especie de garante solidario.
- Estabilidad de flujos
Se genera de manera periódica.
- Activos libres de gravamen que posee
¿Cuándo?
Evalúa la temporalidad del título valor
Papel comercial se renueva siempre una sola vez.
Obligaciones que están entre 3 y 5 años a diferencia de las titularizaciones que es de 3 a 10años.
Titulo valor
- Características con las que debe contar un título valor son:
- Monto
- Plazo
- Tasa de interés
- Amortización de capitales e interés
- Uso de los fondos
- Garantías y resguardos
- Agentes que intervienen
Entorno económico
- Expectativas futuras
- Cambios regulatorios
- Riesgo país
- Situación de los commodities
- Posibilidades de créditos internacionales
- Análisis de indicadores PIB, salud, empleo, etc
...