Los cinco errores de la general motors
Enviado por dorancy castillo • 6 de Diciembre de 2020 • Trabajo • 515 Palabras (3 Páginas) • 1.547 Visitas
Módulo:
Prevención y gestión del riesgo
Eje 1: los cinco errores de General Motors
Estudiante:
Tabla de contenido
Introducción 1
Resumen 2
Mapa conceptual 3
Conclusiones 4
Referencias bibliográficas 5
imagen 1 mapa conceptual 3
Introducción
En el presente trabajo se abordara las posibles causas de la quiebra de General Motors hace más de una década, donde se puede observar cuales fueron posibles los riesgos que envolvieron a esta empresa afectando su parte financiera y organizacional, desplazándola de la posición privilegiada que había tenido en el mercado por tantos años.
También se describirá cada uno de los errores de forma tal que se pueda comprender las causas de estos y su impacto en la organización.
Resumen
A continuación se planteara el caso de General Motors una empresa multinacional fundada en Detroit Michigan Estados Unidos en el año 1908 por Willian Durant. Por varias décadas permaneció ocupando los primeros lugares a nivel mundial en el sector automovilístico aproximadamente hasta el año 2008 donde su principal competencia Toyota ocupo este lugar.
Hace un poco más de diez años esta empresa se declaró en quiebra por una serie de acontecimientos tanto internos como externos, uno de ellos fue la crisis que se vivió en el ámbito financiero, la cual golpeo fuertemente la economía, y por consiguiente esta empresa pionera en el mercado americano no fue la excepción, por lo cual se terminó de complicar la difícil situación que ya venía presentando años atrás, como la complacencia de ser los primeros y los preferidos por el mercado local y su posicionamiento en el exterior, así como también los directivos fueron ajenos a las señales que enviaba el mercado abandonando la capacidad de innovación y mejora continua. Por las circunstancias de la crisis económica las personas buscaban mejores opciones en vehículos de bajo consumo y con otras cualidades que les permitiera ajustarse al gasto, pero, General Motors no comprendió este mensaje y continúo desarrollando vehículos que ya no eran atractivos para el mercado.
Estos hechos en los que falto GM y que le costó grandes retos inimaginables para una compañía de este tamaño, se ampliaran más adelante, con el fin de dar a conocer las dificultades por las que paso y de las cuales aún se está recuperando, pues ha sido un arduo trabajo mantenerse a flote.
[pic 1]
Mapa conceptual
Imagen 1 mapa conceptual
Conclusiones
El trabajo realizado nos muestra cuales fueron los posibles riesgos en los que incursiono GM, y el resultado de ello.
Se describe y se analiza cada uno de los errores cometidos por GM, los cuales agudizaron el mal momento por el que pasaba la organización.
...