Los sistemas de contabilidad de costos
Enviado por jrincon2713 • 18 de Febrero de 2022 • Tarea • 1.079 Palabras (5 Páginas) • 365 Visitas
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD [pic 1]
Curso: Contabilidad y Costos
Pre-Tarea
Reconocimiento del curso
Jenny Andrea Rincón Hoyos
Contabilidad y Costos
Tutor: Diego Armando Pachón
Grupo: 31
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
Escuela de ciencias básicas y tecnología e ingeniería ECBTI
Ingeniería Industrial
2021
Introducción
Los sistemas de contabilidad de costos permiten conocer cuánto cuesta producir un artículo, es una herramienta para la toma de decisiones en una determinada identidad económica, se desarrolla más ampliamente en la determinación del costo de fabricación de los productos de empresas industriales, sirve para tener control sobre la producción, la venta del producto, la administración y la financiación del mismo.
Desarrollo de la actividad:
a. Describir los propósitos de la contabilidad y costos a partir del análisis y lectura del texto que se anexa “importancia de la contabilidad y costos” disponible en el entorno de aprendizaje El propósito de la contabilidad y costos es llegar a la toma de decisiones de una determinada entidad económica, su procedimiento contable sirve para calcular cuánto cuesta hacer algo, se desarrolla más ampliamente en la determinación del costo de fabricación de los productos de las empresas industriales. La contabilidad y costos es una parte especializada de la contabilidad general de una empresa industrial, determina un costo unitario de los productos fabricados demostrando un subsistema dentro de un sistema contable general. Este subsistema se encarga de todos los elementos conformados a los costos de producción. La contabilidad general protege las transacciones financieras de la empresa para realizar los estados financieros donde se conforma el balance general y el estado de resultados. Sus fines principales es determinar el costo unitario como global, determina el costo de los productos vendidos, planea su control sistemático de costos de producción, sirve de fuente de información de costos para estudios y decisiones especiales a largo plazo como por ejemplo reposición de maquinaria, expansión de planta, fabricación de nuevos productos entre otros. Las empresas comerciales compran y luego venden a un precio superior sin realizar ningún cambio, por lo contrario las empresas industriales convierten materias primas en algo nuevo y diferente que luego se venden, estas necesitan de un sistema de costos para determinar lo que se fabricó que se reflejaran en el inventarios del balance general y el costo de los productos vendidos en el estado de resultados. Las tres funciones básicas de los costos y gastos de una empresa industrial son: producción, ventas y administración, el cual la empresa tiene que efectuar desembolsos, los elementos del Costo de Producción son, materiales directos, Mano de obra directa y Costos generales de fabricación.
| |||||
TIPOS DE CONTABILIDAD | CONCEPTO | CARACTERISTICAS | DIFERENCIAS | ||
Contabilidad Financiera | Es la técnica mediante la cual se registran, clasifican y resumen las operaciones realizadas y los eventos económicos, naturales y de otro tipo, identificables y cuantificables que afectan a la entidad, estableciendo las medidas de control que permitan comunicar información cuantitativa expresada en unidades monetarias, analizada e interpretada, para que los diverso interpretados puedan tomar decisiones en relación con dicha entidad económica. |
| Su diferencia a la contabilidad administrativa es que la financiera es la información contable que verifican entes externos, quiere decir que esta Contabilidad se encarga de que los movimientos económicos de conocimiento “publico” estén bien preparados | ||
Contabilidad de Costos | La contabilidad de costos es un sistema de información para predeterminar, registrar, acumular, distribuir, controlar, analizar, interpretar, e informar de los costos de producción, administración, y financiamiento. |
| La contabilidad de costos y administrativa, son solamente para el uso interno de la empresa. | ||
Contabilidad Administrativa | Sistemas de información al servicio de las necesidades de la administración, destinada a facilitar las funciones de planeación, control y toma de decisiones. |
| Se encarga de las operaciones al interior de la empresa. Todas las actividades contables que se realicen y sean verificadas para llevar una gestión interna adecuada. Esta contabilidad se encarga de proporcionar la información contable necesaria para la administración de la empresa. |
...