MACROECONOMIA
Enviado por MAYADI • 30 de Noviembre de 2013 • 290 Palabras (2 Páginas) • 239 Visitas
LA CONTABILIDAD NACIONAL
La Contabilidad Nacional tiene como objetivo ofrecer una representación cuantificada completa, sistemática y detallada de la economía de un país, sus componentes y sus relaciones con otras economías.
Se compone de un conjunto coherente e integrado de cuentas macroeconómicas y tablas basadas en una serie de conceptos, definiciones, clasificaciones y reglas contables aceptados internacionalmente. Los sistemas de contabilidad nacional son relativamente recientes; su necesidad quedó en evidencia tras la publicación de las ideas de Keynes, en 1936, y fueron normalizados internacionalmente y puestos a punto tras la Segunda Guerra Mundial.
Las principales macro magnitudes medidas en todos los sistemas de contabilidad nacional son: producto interior bruto (PIB), consumo privado, consumo público o gastos del estado, formación de capital fijo o inversión, exportaciones e importaciones de bienes y servicios.
CATEGORIAS DEL INGRESO NACIONAL:
PRODUCTO NACIONAL BRUTO: suma monetaria de todos los bienes y servicios de demanda final producida por una sociedad en un periodo determinado, que generalmente es un año
PRODUCTO INTERNO BRUTO: suma monetaria de los bienes y servicios de demanda final producidos internamente en un país; es decir, hay que sumar todo lo que se produce dentro del territorio nacional
PRODUCTO NACIONAL NETO: son igual al PNB menos las asignaciones para el desgaste del capital fijo
INGRESO NACIONAL: suma de todas las remuneraciones a los factores de la producción, sueldos y salarios, intereses y rentas, impuestos, dividendos y ganancias
INGRESO PRIVADO: es la parte del ingreso nacional que reciben las familias y las empresas excluyendo la parte que recibe la administración pública.
INGRESO PERSONAL: parte del ingreso que reciben los individuos antes de pagar los impuestos directos, excluyendo las utilidades que no han sido distribuidas
INGRESO PERSONAL DISPONIBLE: parte del ingreso que realmente reciben los individuos una vez que han pagado sus impuestos directos.
...