ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MANUFACTURA 5.1


Enviado por   •  5 de Junio de 2020  •  Documentos de Investigación  •  570 Palabras (3 Páginas)  •  143 Visitas

Página 1 de 3

MANUFACTURA

5.1

IDENTIFICACION DE PROCESOS

5.2

IDENTIFICACION DE MAQUINARIA Y EQUIPO PRELIMINAR Y TIEMPO DE ENTREGA

5.3

AMEF DE PROCESO

5.4

LAY OUT PRELIMINAR

5.1 Identificación de procesos

  1. Conseguir los materiales a utilizar tanto los polímeros que se requieren para la impresión 3D como los componentes electrónicos (motor, Push Button, Display lcd), los tornillos correspondientes para juntar las piezas, el acrílico del que será hecho la caja y la bolsa de respiración.
  2. Se iniciará con la impresión 3D de las piezas mecánicas que van conectadas al motor.
  3. Se utilizará una cortadora laser para cortar las tapas de la caja y el armado de la misma.
  4. Finalizada la impresión se inicia el proceso de armado además de la programación que nos permitirá controlar el encendido y apagado de nuestro respirador, así como la velocidad que llevará el motor.
  5. Se realizarán pruebas finales para comprobar el correcto funcionamiento y armado del respirador, tratando de evitar posibles fallas.
  6. Se empacará para su distribución.

5.2 Identificación de maquinaria y equipo preliminar y tiempo de entrega.

4 Impresoras 3d:

ENDER 3 PRO[pic 1]

  • Precisión ±0.1mm
  • Velocidad de impresión 180mm/s
  • Filamentos PLA, TPU, ABS
  • Extrusor INDIVIDUAL
  • Tamaño de Filamento 1.75 mm
  • Impresión desde SD CARD
  • Tamaño de impresión 220*220*250mm

1 cortadora láser:[pic 2]

Maquina Cnc 2417 + Laser 500mw | Grabadora Cortadora Router

• Software de trabajo incluido: Grbl/laser software

• Dimensiones: 430*430*330mm

• Alimentación eléctrica: 12V 5A

• Módulo Laser: 500mw 12V 405nm

• Cortadores: Diámetro de sujeción 3.175mm | Cortadores, fresas, brocas.

• Precisión de posicionamiento: 0.04mm

• Precisión de maquinado: 0.08mm - 0.1mm

Estas máquinas tienen un tiempo de entrega estimado de 2 a 3 semanas.

5.3 Amef del proceso

¿Qué es el AMEF?

El Análisis del Modo y Efecto de Fallas (AMEF), es un procedimiento que permite identificar fallas en productos, procesos y sistemas, así como evaluar y clasificar de manera objetiva sus efectos, causas y elementos de identificación, para de esta forma, evitar su ocurrencia y tener un método documentado de prevención.

Mapa del proceso

[pic 3]

Función del proceso

Falla potencial

Efecto de la falla potencial

Severidad

Causas potenciales de las fallas

Acciones recomendadas

1

Recolección de material

Material en mal estado.

Material incorrecto.

Falta de materia prima.

No se pueden producir  los respiradores programados.

8

Falla de los proveedores.

Revisar desde antes de que envíen el pedido si está bien especificado el material.

2

Cortar el acrílico

Cortes mal dimensionados.

Dañar el material por mal corte.

No se puede ensamblar la caja del respirador.

10

Falla por parte del operador.

Capacitar a los operadores. Establecer un protocolo de revisión constante.

3

Impresión 3D

Impresión mal calibrada.

Dimensiones mal especificadas.

Impresión con mala calidad.

Las piezas pueden romperse o no encajar en el lugar donde deben estar.

10

Falla por parte de los operadores o de la misma máquina.

Revisar la impresora 3D constantemente y las especificaciones de impresión de la misma.

4

Armado y programación

Armado deficiente.

Armado con materiales de mala calidad.

Se puede llegar a desarmar el artefacto o a dañar alguna pieza mal colocada.

9

Falla por parte del ensamblador.

Realizar un correcto armado del respirador, así como utilizar las piezas de sujeción adecuadas.

6

Empacar el producto

Producto mal empacado.

El producto sufre daños en el traslado.

8

Falla del personal de empacado.

Revisar el empacado antes de ser enviado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (155 Kb) docx (330 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com